El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, torpedeó las conversaciones sobre el conflicto ucraniano que se llevaron a cabo en Reino Unido, confirmando así su deseo de frustrar la búsqueda de una solución pacífica del conflicto con Rusia, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
«De hecho, para llamar a las cosas por su nombre, Zelenski interrumpió la ronda de consultas de Londres, confirmando de manera convincente la intención de Bánkovaya [calle de la Oficina de Zelenski] de torpedear a cualquier costo el proceso de paz emergente«, afirmó.
Según la vocera, en las conversaciones en la capital británica estaba previsto discutir un plan de Washington de siete puntos que pretende abrir la vía a una solución pacífica. «El día anterior, Zelenski, aparentemente después de haber inhalado [drogas], se negó categóricamente a hacer concesiones y declaró su no reconocimiento legal de la entrada de Crimea, como él lo expresó, en Rusia y expresó manifiestamente su deseo de negociar solo un alto el fuego, y solo en sus propios términos«, expuso Zajárova.
En estas condiciones, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el enviado especial del presidente Donald Trump, Steven Witkoff, se vieron obligados a cancelar su participación en la reunión. Su ejemplo fue seguido por los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Alemania y Francia.
«Este enfoque esquizofrénico del régimen de Kiev ha demostrado una vez más su absoluta incapacidad para negociar, su irresponsabilidad y su deseo de continuar esta matanza hasta el último ucraniano, sin tener en cuenta a ninguna víctima«, denunció la vocera.
«Crimea se perdió hace años»
El martes, Zelenski declaró a la prensa que «Ucrania no reconocerá» a Crimea como parte de Rusia y «aquí no hay nada que hablar». Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev «son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años» y «ni siquiera es un punto de discusión».
«Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando le fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro? […] Son las declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto el arreglo de esta guerra. No tiene nada de lo que presumir», escribió el mandatario norteamericano en Truth Social.
- Crimea se reunificó con Rusia en marzo del 2014, después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte integrante de la Federación de Rusia.