Yago Rodríguez, egresado de la Facultad de Derecho, premiado por el Ministerio de Defensa

Yago Rodríguez Rodríguez, egresado de Derecho de la Universidad de Burgos, ha recibido el premio de Defensa 2024 en la modalidad de Medios de Comunicación, categoría Audiovisual, por el reportaje “Así se forja la élite de la Armada: la FGNE”. El reportaje que puede verse en el canal “Cosas Militares”, ronda la 820.000 visitas.

Este galardón reconoce los trabajos más destacados sobre la defensa, la paz, la seguridad, la historia militar o la labor de las Fuerzas Armadas. El premio fue entregado por la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro Llamazares, tras la intervención de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles

La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) es una fuerza especial que lleva a cabo misiones que ningún otro cuerpo militar puede cumplir, enfrentándose a situaciones extremadamente críticas y peligrosas: rescates de rehenes, reconocimiento sigiloso de costas adversarias antes de un desembarco, captura o eliminación de líderes enemigos, incursiones contra objetivos situados en la costa, sabotaje de buques de guerra en puerto o amenazas no convencionales, como piratas y grupos terroristas, realizando redadas en edificios para capturar información valiosa o líderes enemigos. E

Yago Rodríguez Rodríguez es graduado en Derecho por la Universidad de Burgos. Doctorando en Estudios Estratégicos y divulgador de asuntos de Defensa. Apasionado de la historia militar, es director y propietario del medio de comunicación The Political Room, dedicado a información internacional. También tiene un canal de divulgación en YouTube, Cosas Militares, sobre cuestiones militares de toda clase en su vertiente política, histórica, táctica y/o teórica, y que suma más de 500.000 suscriptores.

Ha trabajado con la consultoría de seguridad australiana Ares y realiza análisis militares de forma habitual para distintos medios, como la Revista Ejércitos y en El Español. Ha publicado varios documentos académicos con la Universidad de Granada, la Universidad de la Defensa de Rumanía o el Instituto Español de Estudios Estratégicos, y más de medio centenar de artículos de temática militar e internacional.

También autor de los libros Relaciones de defensa entre España y países de la península arábiga (Lulu.com, 2016) y Turquía contra el ISIS: La campaña por Al-Bab, 2016-2017 (HRM Ediciones, 2019), y ha participado en la obra La geopolítica de las bases militares (IEEE, 2023).