Ya se pueden solicitar las ayudas para mejorar la accesibilidad de viviendas

Con un presupuesto de 200.000 euros, ampliable a otros 200.000, el Ayuntamiento subvenciona obras en viviendas particulares y edificios de viviendas    

Las personas mayores de 65 años o con diversidad funcional que deseen mejorar la accesibilidad de sus viviendas y adaptarlas a sus necesidades, pueden solicitar, hasta el 5 de septiembre, las ayudas que ofrece el Ayuntamiento para este fin y que cuentan con un presupuesto de 200.000 euros ampliable a otros 200.000. 

Se dirigen, por una parte, a edificios de comunidades de propietarios y propietarias y por otra, a viviendas particulares donde residan personas de avanzada edad o con diversidad funcional. 

Comunidades de vecinos 

Los trabajos subvencionables, si se trata de comunidades de vecinos, son entre otros la instalación de ascensores, la mejora de los ya existentes, instalación de videoporteros, colocación de plataformas elevadoras, sillas o grúas salva escaleras, eliminación de peldaños, ampliación del ancho de puertas y automatismos de apertura, así como señalización. 

Estos trabajos tendrán una subvención del 20% del coste, con unos límites máximos que establece la convocatoria según el tipo de actuación realizada, que van desde 3.000 euros a 25.000.

Así, las ayudas por instalación de ascensores pueden llegar a los 20.000 euros. En el caso de que se realicen varias actuaciones como ascensor y rampa, esta cuantía se puede elevar hasta los 25.000 euros. 

Viviendas particulares 

Este tipo de ayudas se dirigen a viviendas (ya sean unifamiliares o colectivas) en las que resida una persona mayor de 65 años o con discapacidad igual o superior al 33%. 

Las obras que pueden ser objeto de estas subvenciones son, entre otras, reforma de cuartos de baños para convertirlos en espacios accesibles como sustitución de bañeras y resto de sanitarios; de cocinas para adaptar mobiliario y electrodomésticos; ampliación de puertas de paso y sustitución de las abatibles por correderas; instalación de aparatos elevadores o salvaescaleras en el interior de las casas; e incluso, señales luminosas o acústicas.  

Las ayudas serán del 75% de la actuación, con un límite de 1.000 euros, 2.000 si se realizan varias actuaciones. 

Estas ayudas están gestionadas por el Instituto Municipal de vivienda (IMVF) y las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del IMVF o presencialmente en la calle Norte, 11 (solo en el caso de viviendas particulares).

El pasado año más de 500 familias se beneficiaron de estas ayudas, que superaron los 275.000 euros.