‘Wine & TICS’ se traslada hasta Vilaflor para hablar sobre economía circular y digitalización en Bodegas Reverón

La iniciativa de la Oficina Acelera pyme de Ashotel, que se desarrolla en colaboración con el Clúster de Enoturismo de Canarias, centra su séptima sesión en la sostenibilidad turística

La sostenibilidad y la digitalización en las pymes canarias será el eje central del próximo encuentro de ‘Wine & TICS’, el programa de la Oficina Acelera pyme de Ashotel que ayuda a implantar la digitalización en las pymes, y que el próximo jueves, 8 de mayo, se desarrollará en Bodegas Reverón, en el municipio de Vilaflor. Esta séptima sesión, organizada por Ashotel, en colaboración con el Clúster de Enoturismo de Canarias, conectará nuevamente oferta y demanda de nuevas tecnologías en un ambiente distendido.

Con la asistencia técnica de Grupo Innovaris, esta jornada de networking tendrá lugar a las 11:30 horas y en ella participará Marta González, consultora de sistemas de gestión de dicha entidad, quien llevará a cabo una intervención sobre sostenibilidad aplicada a las pymes, cuyo objetivo será mostrar, entre otras cosas, por qué el cálculo de huella de carbono y la alineación con los ODS es fundamental para las pymes, o la relación entre la digitalización, la sostenibilidad y los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

En esta ocasión, además, se presentarán varios casos de acciones de buenas prácticas de empresas canarias que están marcando la diferencia en cuanto a reducción de emisiones CO2, incorporación de energías renovables o certificaciones ambientales. En este punto, desde Ashotel se presentará el caso de éxito de la iniciativa Comunidades Turísticas Circulares (CTC), premiada en varias ocasiones por su gestión y resultados, y que, dirigida y coordinada por Ashotel y por Asaga Canarias-Asaja, que pretende poner en marcha proyectos de economía circular que potencien las sinergias entre sectores, en este caso entre el Turismo y el Sector Primario, para desarrollar un turismo más inteligente y sostenible, y cuya presentación se llevará a cabo por parte de Enrique Padrón, director de innovación y sostenibilidad de Ashotel y Theo Hernando, secretario general de Asaga Canarias.

La jornada contará también con la asistencia e intervención de la alcaldesa del municipio de Vilaflor, Agustina Beltrán, así como con la del gerente del Clúster de Enoturismo de Canarias, Hernán Tejera, y del propietario de Bodegas Reverón, Diego Reverón.

Wine & TICS arrancó en 2024 como una iniciativa innovadora dirigida a pequeñas, medianas y microempresas de cualquier sector de actividad económica, así como a emprendedores y a agentes digitalizadores, con el objetivo de generar un espacio de trabajo y conocimiento en torno a la digitalización en un marco distendido en el que los asistentes también degustan productos locales. Durante dicho año se organizaron cinco sesiones en bodegas y cooperativas de Tenerife, La Palma y La Gomera, en las que profesionales vinculados a distintas ramas de la digitalización compartieron soluciones tecnológicas al tiempo que se organizaron catas de productos locales. La Oapyme de Ashotel arrancó este año en la Bodega Linaje del Pago, en El Sauzal, este jueves se traslada a Vilaflor, y el próximo 29 de mayo se llevará a cabo una octava sesión en la isla de El Hierro.

Los viñedos de Bodegas Reverón, situados a 1.300 metros sobre el nivel del mar, en el municipio más alto de Canarias, Vilaflor, ocupan unas 17 hectáreas. Una correcta gestión del suelo, al que solo se aporta materia orgánica de origen biológico, un exhaustivo control del cultivo, por variedades y parcelas y una cuidada selección de la materia prima dan como resultado unos vinos exclusivos de gran carácter y personalidad. Es por ello por lo que 12 de sus 17,1 hectáreas se dedican al cultivo ecológico, razón por la que sus vinos muestran el sello ecológico de la Unión Europea. Las variedades que utilizan para la elaboración de sus vinos están perfectamente adaptadas a la climatología, altura y necesidades del cultivo ecológico; las más habituales son la Listán Blanco para blancos secos y blancos afrutados y la Listán Negro, Tempranillo, Castellana, Cabernet Sauvignon, para los tintos.

Las personas interesadas en asistir a la próxima sesión podrán realizar su inscripción en la página web de la Oficina Acelera pyme o enviando un correo electrónico a wineandtics.oap@ashotel.es.

Trayectoria

La Oapyme de Ashotel se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel puesta en marcha por la patronal hotelera en 2019 y es la continuidad de las acciones iniciadas con la anterior convocatoria 2021-2023 y la Oficina de Transformación Digital (OTD), que Ashotel desarrolló en el periodo 2019-2020.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Deja un comentario