28/04/2025
Warm Up Estrella de Levante tendrá un impacto económico de 19,2 millones directos y más de 5 en medios de comunicación
López Miras vaticina «una temporada de récord» de los festivales que se celebran en la Región, a los que se estima que asistirán 600.000 personas, y que se han convertido en «grandes embajadores de nuestra tierra»
El presidente valora la apuesta del Warm Up por los grupos de la Región de Murcia, y especialmente por aquellos emergentes
López Miras presenta una nueva edición del festival Warm Up Estrella de Levante
Formato: jpeg
Tamaño: 613,8 KB.
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, participó hoy en la presentación de la séptima edición del Warm Up Estrella de Levante, que se celebra este fin de semana en Murcia y que supondrá un impacto económico directo de 19,2 millones de euros, a los que hay que sumar más de 5 millones de euros de impacto en medios de comunicación.
El festival acaba de agotar las entradas por segundo año consecutivo, y contará con más de 52.000 asistentes dentro de lo que se prevé que será una “temporada de récord” de los eventos de la marca Festivales Región de Murcia. En total, estos festivales reunirán a unas 600.000 personas “y se han convertido ya en grandes embajadores de nuestra tierra”, afirmó el presidente.
Para López Miras, el Warm Up “no sólo es importante por el número de espectadores que atrae, sino por el impacto cultural, turístico y económico que tiene en la ciudad de Murcia y en toda la Región. El festival nos trae posicionamiento cultural a nivel nacional e internacional, y también tiene una gran repercusión en forma de oportunidades y de puestos de trabajo”.
Entre las cifras del festival se encuentra la media de edad de 36,2 años de los asistentes, y un equilibrio entre géneros. Así, las asistentes femeninas alcanzan un 53,4 por ciento, mientras que los hombres constituyen el 46,6 por ciento.
En esta séptima edición continúan aumentando los espectadores de fuera de la Región de Murcia, con más de la mitad de los asistentes procedentes de otras autonomías. Así, un 19 por ciento llegarán de la Comunidad Valenciana y el 18 por ciento de la Comunidad de Madrid, seguidos de otras comunidades como Andalucía.
López Miras también puso en valor que se trata de un festival “que siempre ha apostado por los grupos de la Región de Murcia. Afortunadamente, tenemos muchos grupos locales que están en lo más alto del panorama nacional e internacional, pero el festival también se fija mucho en esos grupos emergentes a los que hay que dar una primera oportunidad”.
Este año, el Gobierno regional y el Warm Up Estrella de Levante han puesto en marcha la plataforma Región de Murcia Suena, en la que han participado 91 bandas emergentes murcianas, y que busca apoyarles en su crecimiento. Amor Tempura, Marta Movidas y Sistema Nervioso han sido seleccionadas como finalistas de esta iniciativa y mañana actúan en la Sala Musik. La banda que resulte ganadora dará el salto al cartel del festival y actuará en el Warm Up.
En cuanto a los principales atractivos del cartel del festival, están Franz Ferdinand, Mando Diao, Claptone, Mikel Izal, Fangoria y Carolina Durante, entre otros. A ellos se unen el talento regional representado por Varry Brava, Trashi, Rem DJs, Ruptura, DJ Pablo!!!!! y Joseluis, quien actuó en el acto de presentación del festival celebrado hoy.
Mayor promoción de la Región
El presidente regional, que estuvo acompañado en la presentación por el director del Festival, José Manuel Piñero, agradeció a Producciones Baltimore y a Estrella de Levante su esfuerzo por seguir haciendo crecer el Warm Up, que este año cuenta con una mayor inversión en producción, así como en promocionar tanto la Región como a los profesionales y los productos murcianos.
De hecho, desde el festival se ha hecho especial incidencia en promocionar la Región de Murcia con motivo del festival; en la contratación de proveedores locales, así como en destinar espacios específicos dentro del recinto del festival para la promoción de la marca gastronómica ‘1.001 Sabores’ y las tres denominaciones de vinos con los que cuenta la Región de Murcia (Yecla, Jumilla y Bullas).
Finalmente, López Miras trasladó una petición a los asistentes al festival: “Que disfruten y se diviertan, pero siempre con responsabilidad y con prudencia. Que sólo piensen en disfrutar de uno de los eventos más importantes en el panorama musical nacional e internacional”.