Vuelven los Concursos de Promoción Cultural URJC



Vuelven los Concursos de Promoción Cultural URJC

Vuelven los Concursos de Promoción Cultural URJC

La Unidad de Cultura de la Universidad convoca la nueva edición de este certamen, que comprenderá las secciones de Fotografía, Artes Plásticas, Piezas Audiovisuales, Ensayo y Relato Breve.

Redacción/Daniel Blázquez

Un año más, la Universidad Rey Juan Carlos presenta sus Concursos de Promoción Cultural. En esta ocasión, la temática general sobre la que versarán los trabajos presentados está basada, principalmente, en el fenómeno del cambio climático, teniendo como objetivo “fortalecer el vínculo de la comunidad universitaria con su institución, fomentando la participación activa a través de la creación artística”, según afirma Javier Otero, director académico de Cultura. La competencia, en la que pueden participar todos los miembros de la comunidad universitaria de la URJC, está dividida en cinco áreas diferenciadas, si bien los premios serán de idéntico valor en cada una de ellas: un premio de 500 euros para el ganador, un segundo puesto de 300 euros y una recompensa de 200 euros para quien quede en tercer lugar.

Este año, los concursos de Fotografía y Relato Breve alcanzan su XIX Edición. El primero de ellos, titulado ‘El rastro del cambio’, persigue que los participantes capturen, a través de su mirada fotográfica, la huella del cambio climático en nuestro entorno, mientras que el de Relato Breve busca, bajo el lema ‘Historias de un mundo en cambio’, que los autores escriban un texto, de ficción o inspirado en hechos reales, que aborde las múltiples dimensiones de esta crisis climática de carácter global.

Por otra parte, la Unidad de Cultura ha lanzado, por sexta vez, el concurso de Artes Plásticas, en el que la obra presentada deberá plasmar ‘El futuro del planeta’, recogiendo, desde una mirada creativa y personal, los efectos visibles del cambio climático, las emociones que despierta o las posibles soluciones y caminos hacia un futuro sostenible.

Finalmente, también cabe señalar la convocatoria de dos concursos más, el de Ensayo y el de Piezas Audiovisuales, que se celebrarán este año por segunda ocasión consecutiva. El de Ensayo, que lleva por nombre ‘IA y Cambio Climático: desafíos y oportunidades’, persigue que los concursantes desarrollen una reflexión sobre la intersección surgida entre estos dos fenómenos. Por su lado, el de Piezas Audiovisuales nace con el objetivo de que los participantes transformen, ‘Del relato a la pantalla’, uno de los relatos escritos en una pieza audiovisual, pudiendo servir, de igual manera, como fuente de inspiración para un cortometraje. Precisamente, al respecto de esta modalidad, Javier Otero ha querido destacar que “el tema gira en torno a uno de los relatos breves ganadores del año pasado, promoviendo, así, un diálogo entre disciplinas”.

De manera general, el plazo límite de presentación de los trabajos será el 12 de junio de 2025, hasta las 23:59. La excepción está representada por el Concurso de Piezas Audiovisuales, cuya entrega de cortos estará disponible hasta las 23:59 horas del 14 de julio de 2025. La solicitud de todas las propuestas se llevará a cabo a través de la Sede Electrónica de la URJC.