Alicante. Martes, 1 de abril de 2025
Más de una veintena de optometristas, oftalmólogos y especialistas en óptica de gran prestigio nacional e internacional participan en la 10ª edición de Optoinnova de la Universidad de Alicante (UA). Durante los días 3 y 4 de abril, en el salón de grados Alfredo Orts del edificio de Óptica y Optometría, se presentarán las últimas tendencias en formación, investigación y tecnología en salud visual.
Entre otros temas, se abordarán los avances en el tratamiento del estrabismo, la miopía, la presbicia o el ojo seco, así como las novedades del sector de las lentes de contacto. A lo largo de los dos días, en la entrada del salón de grados Alfredo Orts, los asistentes podrán visitar una exposición de holografía, con impresionantes hologramas creados por investigadores de la UA.
El acto inaugural, que tendrá lugar el jueves 3 a las 15:30 horas, contará con el vicerrector de Investigación, Juan Mora, la decana de la Facultad de Ciencias, Magdalena García Irles, y la directora del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía, María del Mar Seguí. Esta primera jornada estará dedicada a avances clínicos en visión y a las estrategias de éxito de grupos y cadenas de ópticas.
El viernes 4 de abril, desde las 9 horas, los participantes profundizarán en las innovaciones en I+D+i en optometría, contactología y óptica oftálmica. Además, a las 11:30 horas tendrá lugar la conferencia magistral “Bases neurobiológicas del disconfort en la enfermedad de ojo seco”, a cargo de Juana Gallar, directora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC.
Por la tarde, se llevarán a cabo cursos monográficos sobre técnicas avanzadas en adaptación de lentes de contacto y se profundizará sobre el rol del óptico-optometrista en actividades de cooperación.
Inscripción abierta
El encuentro, que ya cuenta con más alrededor de 200 inscritos, será eminentemente presencial, aunque también se retransmitirá en directo por videostreaming, incluyendo la posibilidad de poder visualizar los contenidos en diferido durante un mes. Lo interesados, todavía pueden inscribirse hasta la media noche del día de hoy a través del siguiente enlace.
Desde su creación, en 2014, Optoinnova se ha consolidado como uno de los eventos anuales más importantes del sector. “En esta jornada, además de analizar y conocer los último avances, profesionales, investigadores, docentes y alumnado tenemos la oportunidad de compartir conocimiento y generar nuevas alianzas”, destaca la presidenta del comité organizador y profesora de la UA María del Mar Seguí.
Organizada por el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía y la Escuela de Negocios de la UA, Optoinnova cuenta con el patrocinio y colaboración de 22 instituciones muchas de ellas empresas nacionales y multinacionales del sector óptico y oftalmológico, así como con la participación de clínicas oftalmológicas de referencia. Además, se trata de una actividad reconocida por el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana y acreditable por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.