Vuelve la Gimnasia Rítmica y Artística a Guadalajara con tres grandes eventos nacionales que se celebran hasta junio

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, ha anuncia hoy la celebración de tres grandes eventos de gimnasia que se llevarán a cabo en Guadalajara desde hoy hasta el próximo mes de junio “convirtiendo a nuestra ciudad de nuevo, y tras seis años de ausencia, en el epicentro de la gimnasia rítmica y artística».

Engonga agradecía la confianza depositada por la Federación Española de Gimnasia y su presidente, Jesús Carballo, a quien Engonga dio una calurosa bienvenida, para recuperar estos eventos nacionales, “en los que Guadalajara ha sido un referente, pero que dejaron de realizar en 2019 con un cambio de rumbo del Ayuntamiento”.

El concejal de Deportes también agradecía la colaboración y patrocinio de empresas privadas como Volapük y la colaboración de los clubes de gimnasia rítmica de la ciudad, trasladando este reconocimiento a Mónica Delgado, delegada y presidenta de uno de los clubes, juez en la competición y delegada federativa “por su constante colaboración en los eventos organizados por el Ayuntamiento”.

Así, desde hoy hasta el próximo domingo, se celebra en el Palacio Multiusos el Campeonato Nacional Base Individual Masculino y Femenino, que congregará aproximadamente a 2.000 deportistas, incluyendo una nueva categoría para personas con discapacidad.

Del 18 al 20 de mayo, tendrá lugar la segunda fase de la Liga de Clubs Iberdrola de Gimnasia Artística, también en el Palacio Multiusos, organizada por el club Vera, el único club de gimnasia artística a nivel regional ubicado en Guadalajara.

Finalmente, del 17 al 22 de junio, se celebrará el Campeonato de España individual y autonomías y el Campeonato de España Individual masculino de Gimnasia Rítmica.

“Estos eventos representan un estímulo importante para los clubes de gimnasia rítmica y artística de Guadalajara, permitiendo que disfruten de grandes competiciones en su ciudad”, señalaba Engonga.

Jesús Carballo, presidente de la Federación Española de Gimnasia, expresó su satisfacción por poder presentar estas tres competiciones en Guadalajara “que congregarán a miles de personas en la ciudad para disfrutar de la gimnasia en una instalación emblemática para el deporte español como lo es el Palacio Multiusos”.

Carballo subrayó que, aunque son eventos complejos y de gran envergadura, el apoyo y la colaboración de todos los implicados hacen posible su realización y resaltó el crecimiento de la gimnasia rítmica en España. “Es una oportunidad poder disfrutar en Guadalajara y en un ambiente familiar del futuro de la gimnasia, desde las categorías base hasta la élite nacional”, señaló el presidente de la Federación.

La delegada provincial federativa, Mónica Delgado, mostraba su alegría y agradecimiento por volver a recibir en Guadalajara los grandes eventos de Gimnasia Rítmica. “Teníamos tantísimas ganas, después de tantos años sin rítmica en Guadalajara, que estamos entusiasmadas de contar con eventos hasta junio, en los que hay gimnastas femeninos y masculinos, en competiciones que traen mucho público y traen mucha gente a la ciudad, algo que creo es muy positivo”.

Delgado además apuntaba que en estos primeros campeonatos de base participan alrededor de 25 gimnastas locales que ya han conseguido varios diplomas, “ojalá haya suerte y podamos disfrutar de alguna medalla aquí en la provincia y si no, por lo menos en Castilla-La Mancha”.

Desde la empresa colaboradora Volapük, su gerente María Amarilla, explicaba que entorno a estos grandes eventos de Gimnasia, desarrollan diferentes actividades para que los deportistas tengan una mejor experiencia, como áreas de descanso, áreas comerciales y áreas de ocio, con la actividad en la campa exterior del Multiusos, “donde pueden encontrar food track, música en directo, conciertos, exhibiciones de baile y exhibiciones de gimnasia rítmica”.

Deja un comentario