Vuelve Hoyo conCiencia: ‘El vidrio a lo largo de la historia, desde su origen a las últimas investigaciones’

Nueva edición de Hoyo conciencia. El próximo miércoles 26 de febrero regresan los encuentros y conferencias con científicos para hablar de distintos temas que relacionan la ciencia con la vida cotidiana. Dichos encuentros están organizados por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con el objetivo de acercar y fomentar la ciencia entre los hoyenses.

La cuarta edición del ciclo de conferencias comenzará con Francisco Capel del Águila, investigador titular del Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que tratará “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”.

 

El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones

  • Fecha: miércoles 26 de febrero a las 19:30h.
  • Lugar: Centro de Cultura, sala 1 (entrada calle Eaillas).

El vidrio ha sido un material que ha pasado de ser interesante a ser imprescindible en la actualidad. A lo largo de su apasionante historia milenaria, el vidrio, dadas sus singulares características ópticas, térmicas y químicas, ha contribuido al avance de la ciencia, al desarrollo de la tecnología y también a la creación de multitud de manifestaciones artísticas de gran belleza.

En la arquitectura actual, el vidrio satisface las exigencias de los arquitectos creativos de fachadas vanguardistas y futuristas. El papel del vidrio en la salud, la conservación y generación de energías renovables y las comunicaciones, son otros de los temas en donde el vidrio juega un papel importante. En esta conferencia se ofrece una panorámica general del vidrio y su importante protagonismo en la sociedad, con la producción de nuevos materiales desarrollados y sus aplicaciones científicas y técnicas más innovadoras que mejoran las condiciones de vida y el bienestar del planeta.

Sobre Francisco Capel del Águila

El Dr. Francisco Capel del Águila, ha sido Investigador Titular del Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias Sociales por la misma universidad.
Ha participado en multitud de proyectos de I+D+i y es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, incluidas en la base de datos, Science Citation Index (SCI). Ha impartido seminarios y cursos sobre el vidrio en varias Universidades Nacionales e Internacionales.

Representante español de L´Union Scientifique Continentale du Verre, con sede en Bruselas hasta el año 2001. Ha sido invitado como profesor a impartir clases de doctorado y cursos monográficos sobre El vidrio, propiedades y aplicaciones en varias universidades españolas y extranjeras.
Coautor del libro El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, obtuvo el 2º premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. a los libros mejor editados en 2012. Editor de la publicación “Instituto de Cerámica y Vidrio. 50 años de Investigación en Ciencia y Tecnología. En este año publicará, “La cerámica en la pintura del Museo Nacional del Prado”, con el patrocinio del CSIC.

Deja un comentario