Instalado en La Rambla con motivo del Día del Libro

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, ha realizado una visita al Paseo de las Letras que se ha instalado entre el Centro Cultural Antonio López y la Biblioteca Municipal Luisa Carnés en el marco de las actividades programadas con motivo del Día del Libro, que suman 25 propuestas.
Con este Paseo de las Letras de Coslada se rinde homenaje a una grande, Carmen Martín Gaite, en su centenario, recordando a través del Paseo su vida y obra con 20 vinilos explicativos de su obra y su vida. Se trata de una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX, que recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su legado va más allá de sus novelas, abarcando poesía, ensayos y relatos. El feminismo también estuvo muy presente en sus creaciones, un feminismo pionero.
En este Día del Libro también se homenajea a otra gran escritora, Luisa Carnés, que da nombre a la biblioteca central de Coslada. Se ha programado una exposición y habrá un club de lectura y una charla en la que participarán miembros de su familia.

Este Paseo de las Letras alcanza su cuarta edición. En 2020 estuvo dedicado a hombres y mujeres y en 2021 a las mujeres escritoras. En 2022 se dedicó a escritores/as de otros continentes y en esta edición de 2025 la protagonista es Carmen Martín Gaite.
Para el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, “hoy es un día para celebrar y vivir la cultura con intensidad como se hace siempre en nuestro municipio. Vivirla en esos espacios que se han creado para ello como es la biblioteca Luisa Carnés pero sin olvidar la importancia de sacar la cultura a la calle como con este Paseo de las Letras, en el que reconocemos la figura de Carmen Martín Gaite que no lo tuvo nada fácil en su época. Animo a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de las distintas actividades programadas con motivo del Día del Libro”.
Sobre esas actividades diseñadas por el Ayuntamiento de Coslada, la edil de Cultura Emi Escudero, ha recordado que “son 25 propuestas entre las que hay, además de este Paseo de las Letras, una exposición sobre Luisa Carnés, lectura de cuentos en El Rompeolas, una exposición sobre escritores y escritoras del continente africano en La Factoría, una lectura pública en el Jardín de los Sentidos, y un podcast literario en el que se va a hablar de creación literaria”.
