Villarrobledo celebra en las instalaciones de la biblioteca museo, la semifinal de la trigésimo sexta edición de la Olimpiada Matemática en su fase provincial.

Villarrobledo celebra en las instalaciones de la biblioteca museo, la semifinal de la trigésimo sexta edición de la Olimpiada Matemática en su fase provincial.

Publicada el jueves 3 de abril de 2025 a las 18:27

Con dos jornadas para primaria y para secundaria

Semifinal 36 Olimpiada MatemáticaSemifinal 36 Olimpiada MatemáticaValentín Bueno, Alcalde de Villarrobledo, Ana Hernán, concejal del gobierno y Juan Emilio García, asociación castellenomanchega de profesores de matemáticasValentín Bueno, Alcalde de Villarrobledo, Ana Hernán, concejal del gobierno y Juan Emilio García, asociación castellenomanchega de profesores de matemáticasSemifinal 36 Olimpiada Matemática 2Semifinal 36 Olimpiada Matemática 2

La semifinal consta de dos jornadas, la primera de ellas celebrada en el día de hoy, con los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria y una segunda jornada, mañana, con los alumnos y alumnas de secundaria, divididos en los niveles de 1º y 2º y por otra parte los de 3º y 4º.

El Alcalde, Valentín Bueno junto a la concejal Ana Hernán ha visitado el desarrollo de esta Olimpiada que alcanza este año su trigésimo sexta edición, recibidos por su precursor y miembro de la Asociación Castellanomanchega de Profesores de Matemáticas, organizadora del evento, Juan Emilio García, quien incide en que el objetivo es la promoción y popularización de las matemáticas a través de la resolución de problemas.

García recuerda que la Olimpiada nació en Villarrobledo a iniciativa suya con la idea de impulsar la resolución de problemas entre los maestros y profesores. A partir de ahí se ha ido consolidando superando ampliamente las 3 décadas de trayectoria, convirtiéndose en un evento de ámbito regional y también nacional.

Se trata de que entre los alumnos y alumnas “cunda la idea de que hacer problemas está bien” y que la sociedad vea que la gente que se dedica a resolver problemas es “una buena gente, que tiene que ser apreciada” porque señala que cada día más, las matemáticas están presentes en todo.

Juan Emilio García apunta que en la jornada de hoy de la Olimpiada, participan 5 niños y niñas seleccionados por sus maestros, de los cursos de 5º y 6º cada colegio de primaria, celebrándose la semifinal, al mismo tiempo, en Almansa, Hellín y en Albacete capital. Finalmente, de toda la provincia, 10 chicos y chicas pasarán a la fase final.

Durante la Olimpiada los alumnos y alumnas resuelven, sin límite de tiempo, 3 genuinos problemas de matemáticas, uno de números, uno de lógica y una de geometría que resuelven realizando sus propios procesos deductivos que afirma García que es lo más importante, destacando que la resolución de problemas, con sus dificultades, ayuda al desarrollo personal de los individuos a la hora de fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento, la comunicación y la paciencia e incluso, en ocasiones, despertando la curiosidad de los alumnos para dedicarse a estos estudios de cara a su futuro académico y profesional, incidiendo en que en el ámbito de las matemáticas “no hay paro”.

Hasta llegar a esta fase, los niños y niñas han estado trabajando, desde el mes de febrero en la realización de diferentes problemas en sus respectivos centros, con la implicación de los maestros y profesores, a los que Juan Emilio García agradece su colaboración, así como a los chicos y chicas que participan y al Ayuntamiento que un año más, cede las instalaciones y ofrece un pequeño almuerzo para los participantes.

Para Juan Emilio García es importante e imprescindible el apoyo de las instituciones a la Olimpiada matemática, desde el Ayuntamiento a la Diputación de Albacete.

Por su parte el alcalde, Valentín Bueno señala que año tras año, el Ayuntamiento ofrece apoyo y soporte a esta Olimpiada Matemática que es todo un clásico en el mes de abril en Villarrobledo y toda la Provincia.

Bueno ha puesto en valor el compromiso, entusiasmo y tesón de Juan Emilio García, por el mantenimiento de este evento que alcanza ya su trigésimo sexta edición, destacando a la vez la labor de los docentes a la hora de enseñar matemáticas a sus alumnos y alumnas para motivarles en el gusto a esta disciplina, así como su implicación desde las aulas con esta olimpiada, como un complemento a la asignatura reglada y a la hora de participar y acompañar a los alumnos seleccionados durante las pruebas.

Para el Alcalde este tipo de actividades, además del valor académico supone una forma de que los chicos y chicas socialicen, salgan de las aulas y de compruebe como la comunidad escolar está involucrada en la vida social de la localidad.

Además señala el Alcalde que las matemáticas son una herramienta que nos sirve en nuestro día a día, al igual que el lenguaje, que sirven para resolver problemas que surgen en la sociedad.

Deja un comentario