El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado, durante su visita en Córdoba a la Fundación CIAC, Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible, la labor de los centros tecnológicos andaluces, que constituyen un elemento “clave” para impulsar la transferencia del conocimiento al sector productivo, ya que “son los mejores conocedores de la realidad empresarial y sus necesidades”. En este sentido, ha recordado que su departamento convocará en 2025 dos grandes líneas de incentivos por valor de 22,6 millones de euros, que se nutrirán de fondos Feder del marco de financiación 2021-2027, dirigidas a promover y consolidar la actividad innovadora de estas entidades.
“Los centros tecnológicos son una interfaz perfecta que contribuye a aportar innovación y valor añadido, y, por tanto, a mejorar el sistema productivo y la competitividad”, ha subrayado Gómez Villamandos, quien ha explicado que dicha convocatoria de ayudas contempla dos líneas de incentivos. La primera, dotada con 16,1 millones de euros a ejecutar en 2025 y 2026, está orientada a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que puedan contribuir a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras a los retos de la sociedad andaluza, mientras que la segunda está dirigida a la financiación de equipamiento para la mejora de las infraestructuras de investigación y de ensayo y experimentación con una cuantía de 6,5 millones también a ejecutar entre este año y el próximo.
Asimismo, el consejero de Universidad ha apuntado que están trabajando con ACENTA (Asociación de Centros Tecnológicos Andaluces), de la que forma parte la Fundación CICA, en un campaña de difusión para poner en valor “el gran trabajo” de los once centros tecnológicos existentes en la comunidad, y que abarcan, además, una gran diversidad de sectores productivos. “Son los agentes más utilizados por las empresas para hacer I+D, con el objetivo de potenciar y posicionar a los distintos sectores a nivel nacional e internacional”, ha manifestado.
Igualmente, Gómez Villamandos ha puesto en valor las ayudas por valor de un millón de euros que desde 2019 la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha concedido al Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible, con el objetivo de llegar a cabo diferentes proyectos. Entre estos incentivos se encuentra una cuantía de 500.000 euros para la ampliación y consolidación de las infraestructuras y capacidades tecnológicas de la fundación, así como otra subvención por valor de 307.595 euros, resuelta en 2020, para el desarrollo de nuevos materiales autorreparadores para mejorar la durabilidad de los materiales de construcción. Además, a finales de 2023, se otorgó una suma de 140.771 euros para el desarrollo de prototipos y demostradores con hormigones sostenibles a partir de residuos de carbón, de los cuales ya se han abonado 70.385 euros.
La Fundación CIAC, constituida en 2008 y ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba Rabanales 21, es el primer centro tecnológico de Andalucía al servicio de las empresas del sector de la construcción, en su avance hacia la sostenibilidad mediante la innovación y desarrollo tecnológico de sus productos, sistemas o servicios. Está reconocido como Centro de Innovación y Tecnología dentro de los agentes del sistema andaluz del conocimiento y ofrece servicios tecnológicos avanzados, desarrollo de proyectos de I+D+i, asesoramiento y consultoría tecnológica y formación especializada con objeto de mejorar la competitividad del sector.