Los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, respectivamente, junto al delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, han participado este jueves en el acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia, con motivo del 28F. Durante la ceremonia, que ha tenido lugar en el Teatro Góngora de la capital cordobesa, Gómez Villamandos ha subrayado la capacidad de liderazgo de Andalucía y su contribución al desarrollo de la sociedad, que hace que “los andaluces estemos llamados ahora a ser un eslabón crucial en la cadena innovadora y el avance hacia el futuro”.
Así, ha añadido que nuestra comunidad tiene suficiente potencial para ser un nodo de innovación en ámbitos como el aeroespacial y la defensa, pero también en el de la biomedicina o el sector agroalimentario y seguir impulsando la I+D+i, que “nos permitirá contribuir a la soberanía tecnológica que necesitan Andalucía, España y Europa”. Para ello, ha asegurado Gómez Villamandos, “tenemos talento, tenemos capacidad y contamos con los mejores actores, porque la Universidad es el mayor agente del I+D+i español, formado por los mejores perfiles investigadores como los que representan Blanca Landa del Castillo y Brígida Jiménez Herrera”, a las que hoy Córdoba reconoce “su esfuerzo, talento y constancia” junto al de otros andaluces como la Asociación Autismo Córdoba, la editorial Almuzara, la Federación de Peñas Cordobesas, la Schola Cantorum ‘Santa Cecilia’ de Puente Genil, la velocista Carmen Avilés, la constructora JICAR, el Ateneo Popular de Almodóvar del Río y el torero Juan Serrano Pineda, conocido artísticamente como ‘Finito de Córdoba’.
“Todos los éxitos expuestos en este Teatro simbolizan la pujanza de los andaluces, los mismos sentimientos que nos llevaron a pedir hace 46 años lo que era de justicia para nuestra tierra, una autonomía plena que culminó el 28 de febrero de 1980, cuando los andaluces quisimos ser dueños de nuestro destino”. “Quisimos ser soberanos y lo fuimos. Somos un pueblo soberano que se despierta a diario para desarrollar su talento y vocación en todas y cada una de las ramas del conocimiento”, ha destacado el titular de Universidad.
Asimismo, Gómez Villamandos ha asegurado que hoy es un día para reivindicar el Estatuto de Autonomía, que “consolida el estado de bienestar de los andaluces y al que nos debemos desde la Junta de Andalucía, algo que no hemos dejado de cumplir desde que llegamos al Gobierno”. “Quisimos poner en marcha políticas reformistas que están teniendo su reflejo en Andalucía. Nuestra economía creció en 2024 por encima de la media española, la cifra de desempleados registrados en enero es la menor desde 2008 y somos una comunidad que exporta hasta cuatro puntos por encima de la media española”, ha destacado el consejero, que ha apuntado que estas cifras “tienen que servir para seguir creciendo”, poniendo el foco en las rebajas fiscales, la simplificación administrativa, la creación de un ecosistema favorable a la creación de empresas y a la atracción de inversión extranjera.
“Avanzamos desde el diálogo y la unión”
Del mismo modo, Gómez Villamandos ha remarcado que desde Andalucía “avanzamos con paso firme desde el diálogo y la unión”, porque, a su juicio, “la crispación, la confrontación y las negativas no hacen más que separar, nunca reforzar”. “Se trata de hacer un mundo un poco mejor cada día desde la empatía, la solidaridad, el talante, el respeto, el esfuerzo y el sosiego”, ya que todo ello “nos ha permitido desarrollar un fuerte músculo empresarial en sinergia con los agentes generadores del conocimiento”.
“Este será el reto de los andaluces de cara a un futuro inmediato: contribuir al fortalecimiento de un proyecto común innovador, soberano y que dé respuesta a las necesidades de los ciudadanos como es la Unión Europea”, y hacerlo con las formas que los andaluces hacen las cosas, “marcadas por un férreo compromiso, por su bonhomía y un palpitante sentimiento de autonomía”, ha enfatizado Gómez Villamandos, quien ha afirmado que “todo ello está intrínseco en los valores de autonomía que están presentes en la provincia de Córdoba y la convierte en uno de los motores sociales, económicos y culturales de nuestra comunidad”.
La ceremonia de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 ha contado también con la asistencia, entre otras autoridades, del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y del alcalde de Córdoba, José María Bellido.