El concejal de Patrimonio de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha reclamado este jueves desde Salamanca “una respuesta legal más firme y recursos suficientes para frenar el deterioro del patrimonio cultural en nuestras ciudades”, durante su participación en las jornadas técnicas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Pérez ha moderado y participado en la mesa redonda “La repercusión de los actos vandálicos en el patrimonio histórico: reflexión sobre la pérdida de sus valores”, en la que ha compartido mesa con representantes de ciudades como Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Córdoba y Ávila.
Durante su intervención, ha subrayado que “no podemos seguir enfrentándonos al vandalismo con las manos atadas. Necesitamos una legislación más ágil, sanciones más disuasorias y más apoyo por parte de otras administraciones, especialmente del Gobierno central, que sigue sin tomarse en serio esta amenaza”.
El edil ha denunciado que los actos vandálicos –pintadas, agresiones físicas a monumentos o comportamientos incívicos en contextos festivos o nocturnos– provocan una pérdida patrimonial que, aunque pueda ser restaurada técnicamente, es en muchos casos irreversible desde el punto de vista histórico y simbólico. “El uso de materiales nuevos en las restauraciones implica pérdida de autenticidad, de memoria y de identidad. Y eso no se puede cuantificar en euros”, ha advertido.
En este sentido, ha defendido una mayor implicación del Gobierno de España a través del Ministerio de Cultura y del Ministerio del Interior: “Se necesitan más recursos, más coordinación con las policías locales, más campañas de sensibilización, pero también un marco legal más claro y contundente frente a quienes atentan contra nuestro legado”.
Las jornadas, que se celebran los días 3 y 4 de abril en el Centro Cultural Torre de los Anaya, reúnen a técnicos de Patrimonio, juristas, restauradores y representantes policiales de las principales ciudades históricas de España, con el objetivo de diseñar estrategias comunes para prevenir y sancionar este tipo de actos.
“Alcalá de Henares lleva años trabajando por la conservación de su patrimonio y no vamos a permitir que unos pocos lo pongan en riesgo. Pero necesitamos una estrategia de país. El patrimonio no puede seguir siendo un tema secundario en la agenda política nacional”, ha concluido Vicente Pérez.