Las actividades están organizadas por el Distrito Sanitario Poniente y el grupo RELAS en colaboración con el Ayuntamiento
Vícar, 23 de mayo de 2025: El Ayuntamiento de Vícar y el Distrito Sanitario Poniente trabajan ya en los preparativos de la “XVI Semana de Hábitos Saludables”, un amplio programa de actividades que persiguen la promoción de la salud y de hábitos y conductas saludables entre los habitantes del municipio y que se celebrará en diversos escenarios durante la próxima semana. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa RELAS de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y se va a llevar a cabo mediante la participación de los diferentes colectivos del municipio relacionados con la Salud, la Educación, o los Mayores. Antonio Bonilla ha recordado que la participación de Vícar en el programa Relas “se enmarca en el objetivo municipal de conseguir el bienestar y la mejor calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del municipio y para ello estas actividades tienen un valor esencial”.
El programa de actividades da comienzo el lunes próximo con una charla a cargo de la enfermera familiar y comunitaria, María de los Angeles Valverde, quien hablará sobre “La alimentación como determinante de la salud”, a las 11 en el Centro Social Antonio Machado. Esta charla se repetirá el martes en el Centro de Salud de Las Cabañuelas a las 11.00 horas. El IES Villa de Vícar tendrá un taller sobre alimentación saludable, dirigido a alumnos de primer curso de Bachillerato que será impartido por la enfermera de centros educativos Eva Gómez.
Las actividades del martes incluyen también una charla sobre higiene digital y del sueño para alumnos de cuarto de primaria del CEIP Blas Infante, y un Taller de Primeros Auxilios en el IES Puebla de Vícar para alumnos de tercero de la ESO.
El miércoles comienzan las actividades a las 10.00 horas en la sala de gimnasia del Teatro Auditorio Ciudad de Vícar a cargo de las fisioterapeutas ocupacionales María del Mar Culebras y Mercedes López, con una charla bajo el nombre de “Eres lo que haces: conoce la terapia ocupacional”. Esta charla tendrá continuación el viernes, coincidiendo co n la Ruta Cardiosaludable prevista. También el miércoles tendrá lugar la primera de las dos sesiones previstas para alumnos de primer curso de la ESO sobre tabaco, vaper y cachimba a cargo de Eva Sánchez. La segunda sesión será el viernes en el CEIP Federico García Lorca. Al taller del miércoles le seguirá una visita al Centro de Salud por parte de alumnos del IES Puebla de Vícar.
El jueves habrá dos talleres, uno de protección solar para alumnos de quinto de primaria del Federico García Lorca, y otro de primeros auxilios, en el IES Venta del Viso, que se repetirá al día siguiente desde las 10 de la mañana en el Centro Social Antonio Machado.
Una ruta cardio saludable por el Bulevar de Vícar, y el de la Paz, con salidas a las 9.00 desde el Ayuntamiento de Puebla de Vícar, y a las 9.15 desde el Pabellón de La Gangosa y con final en el Palacio de Deportes de Las Cabañuelas, con un desayuno saludable y una masterclass de zumba desde las nueve de la mañana, será la actividad central del viernes. A las 11.00 en el Palacio habrá un taller de reanimación cardiovascular y otro de primeros auxilios en el Centro Social Antonio Machado a las 10 de la mañana a cargo de un médico de familia.
Estas actividades se realizan a través del Proyecto ‘Redes Locales de Acción en Salud’ (Relas), que busca potenciar la colaboración entre administraciones y dar a los consistorios un mayor protagonismo en la promoción y prevención de la salud. El Grupo Motor, encargado de realizar un diagnóstico sobre los problemas y los factores de riesgo par ala salud con más prevalencia entre la población vicaria, está integrado por un equipo de profesionales tanto municipales como de la administración sanitaria, y su objetivo es estudiar entre otros aspectos, los hábitos y estilos de vida de la sociedad de Vícar, lo que ha permitido establecer las acciones a ejecutar y la prioridad de las mismas.