Velocidad, lógica y diversión en la II Liga Municipal de Speedcubing, los días 17 y 31 de mayo

SpeedCubing

Tras el éxito cosechado en su estreno el pasado año, el cubo de Rubik vuelve a ser protagonista con la 2ª Liga Municipal de Speedcubing JDM 2025, que se celebrará durante el mes de mayo, enmarcada en la 40ª edición de los Juegos Deportivos Municipales (JDM), organizados por el Patronato Municipal de Deportes del Excmo. 

La iniciativa, coordinada por la Asociación Almeriense de Speedcubing, tiene como objetivo acercar esta disciplina a los más jóvenes y fomentar su práctica en un entorno competitivo, pero accesible, adaptado a escolares que desean iniciarse sin necesidad de acudir a pruebas oficiales con exigencias más elevadas.

La competición constará de dos jornadas oficiales, que tendrán lugar los sábados 17 y 31 de mayo, y en las que se disputarán tres modalidades: cubo 3×3, cubo 2×2 y Pyraminx, esta última un puzle en forma de pirámide muy popular entre los aficionados al Speedcubing.

Además, el sábado 14 de junio se celebrará un taller de iniciación, especialmente dirigido a niños, niñas y jóvenes que deseen dar sus primeros pasos en esta práctica de forma lúdica y guiada. Para garantizar una competición adaptada a cada etapa de desarrollo, la Liga establece tres categorías por edades: Alevín, para menores de hasta 10 años; Infantil, para participantes de entre 11 y 14 años; y Absoluta, dirigida a mayores de 15 años.

Como incentivo adicional, se entregará el premio especial ‘Sum of Ranks’, que distinguirá al speedcuber más completo de cada categoría, valorando su rendimiento global en las tres pruebas. Este año, como novedad, las actividades se desarrollarán en las instalaciones de IKEA Almería, un entorno amplio, funcional y pensado para que tanto participantes como familias puedan disfrutar de la jornada con comodidad.

El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, afirma que “el cubo de Rubik, convertido en icono mundial del ingenio desde los años ochenta, es mucho más que un simple juego. Resolverlo estimula el pensamiento lógico, la concentración y la memoria espacial, además de fomentar la perseverancia y el gusto por el desafío personal. Con iniciativas como esta Liga Municipal, queremos ampliar y diversificar la oferta dentro de los Juegos Deportivos Municipales, acercando nuevas disciplinas a los más jóvenes y sumando propuestas que combinan deporte, mente y diversión”.

La primera edición, celebrada en 2024, reunió a medio centenar de participantes y coronó a jóvenes talentos como Daniel Tijeras, Abel Martínez, Blanca Hidalgo y Marco Criado, que destacaron en varias de las modalidades disputadas. La experiencia fue muy positiva y generó un gran interés entre centros educativos de la ciudad, donde cada vez es más habitual ver a grupos de alumnos practicando con el cubo en los recreos o incluso dentro del aula, como parte de actividades escolares.

Queremos que los jóvenes tengan un espacio propio donde competir, disfrutar y mejorar, sin la presión de los circuitos oficiales. La Liga es una forma de descubrir talento y, sobre todo, de crear afición”, explica Miguel Ángel Galdeano, presidente de la Asociación Almeriense de Speedcubing. Toda la información relativa a la Liga, inscripciones, normativa y horarios está disponible en la web oficial, https://liga2025.speedcubingalmeria.org

El cubo de Rubik, convertido en icono mundial del ingenio desde los años ochenta, es mucho más que un simple juego. Resolverlo estimula el pensamiento lógico, la concentración y la memoria espacial, además de fomentar la perseverancia y el gusto por el desafío personal. Con iniciativas como esta Liga Municipal, el Patronato Municipal de Deportes amplía y diversifica su oferta dentro de los Juegos Deportivos Municipales, acercando nuevas disciplinas a los más jóvenes y sumando propuestas que combinan deporte, mente y diversión.