Valverde destaca la importancia y el arraigo que tiene el balonmano en la provincia durante la presentación del partido de los Hispanos frente a Serbia

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, y el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, han presentado esta mañana en el Palacio Provincial el partido clasificatorio para el Campeonato de Europa de 2026 que disputarán “Los Hispanos” de la selección española contra Serbia. Se trata de un evento del más alto nivel que no fue posible ofrecer hace dos años y que gracias a la colaboración de la institución provincial está previsto para el próximo 16 de marzo, a las 20:00 horas, en el Quijote Arena.

 

Valverde ha felicitado al mundo del balonmano en Ciudad Real, resaltando la fuerte tradición de este deporte en la provincia. “Ciudad Real respira balonmano, es el deporte que más gente arrastra y el que más niños y niñas practican”, ha subrayado. En este sentido, ha reconocido el papel de los 13 clubes que representan a la provincia en diferentes competiciones, tanto a nivel regional como nacional e incluso internacional.

 

Asimismo, ha felicitado al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y al concejal de Deportes, Pau Beltrán, por su empeño en hacer realidad este evento. “Sé que en otras ocasiones se ha intentado traer este partido y ha estado a punto de conseguirse, pero no ha sido posible hasta ahora”, ha explicado Valverde, quien ha puesto de manifiesto la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para lograr que ‘Los Hispanos’ disputen un encuentro en la provincia.

 

También ha mostrado su agradecimiento al presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, por su apoyo a este deporte en Ciudad Real y su interés en que la selección jugara en la provincia. También ha recordado su presencia en Bolaños en un momento difícil, tras el fallecimiento de un jugador en un accidente, lo que demuestra su compromiso con el deporte, con quienes lo practican y con los clubes.

 

Ha extendido Valverde, asimismo, los agradecimientos a Milagros Calahorra, diputada de Deportes, quien ha impulsado esta iniciativa desde el inicio, y a Jesús Rodríguez, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha, por su implicación en el proyecto. Igualmente, ha agradecido el esfuerzo de los clubes de la provincia y, en especial, de Ana Almansa, presidenta del Balonmano Bolaños, cuya labor ha sido clave, según ha precisado, para cerrar el acuerdo con la Federación Española de Balonmano.

 

Cerca de 3’5 millones de euros para el Deporte Provincial

 

Por otro lado, ha resaltado la Diputación por el deporte como seña de identidad de la provincia. “La Diputación de Ciudad Real, aunque no tiene competencias directas en esta materia, destina cerca de 3,5 millones de euros al deporte provincial, principalmente en el programa Somos Deporte para el deporte escolar, en la financiación de clubes y en la organización de eventos como este”, ha explicado.

 

Además, ha recordado que el próximo 16 de marzo coincidirá otro gran evento deportivo en la provincia, el Campeonato del Mundo de Motocross en Cózar, cuya organización también contará con financiación de la Diputación. “La casualidad ha querido que ambos eventos se celebren el mismo día, pero el calendario internacional no lo fijamos nosotros”, ha comentado Valverde, quien ha agradecido a Blázquez que se haya retrasado el partido a las ocho de la tarde para evitar coincidencias en el tiempo.

 

En cuanto al partido que España jugará contra Serbia, ha reconocido que hubiera sido ideal recibir a “Los Hispanos” tras un mejor resultado en el Mundial, pero ha defendido que la selección española sigue siendo un referente del balonmano internacional. “La igualdad en el balonmano es altísima y pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre estar en el podio o quedar en una posición más retrasada. Pero lo que nunca falta es la entrega, el compromiso y la pasión de este equipo”, ha señalado.

 

Valverde ha referido, asimismo, la fortaleza del balonmano en la provincia, con equipos como Bolaños y Pozuelo en la segunda categoría nacional, así como otros clubes punteros en sus respectivas ligas, como Alarcos, Cátedra 70, Pedro Muñoz o Manzanares. En este contexto, ha insistido en que la Diputación y el Ayuntamiento han trabajado para garantizar la participación de los clubes en este evento, asegurando un cupo de entradas para cada uno de ellos.

 

Por último, ha animado a toda la afición a acudir al partido y a apoyar a la selección española. “Este será uno de los mayores espectáculos deportivos que se pueden ver en España y una oportunidad única para que miles de niños y jóvenes disfruten del balonmano de élite”, ha añadido.

 

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, ha expresado que con este encuentro “se cumple un sueño que yo tenía, que era traer un partido oficial de la selección a Castilla-La Mancha, a la provincia de Ciudad Real y, especialmente, a la capital, porque teníamos que recuperar todo lo que hemos vivido en el Pabellón Quijote Arena y darle continuidad, esas noches mágicas que se daba a los ciudadrealeños, a la provincia y a toda España”.

 

Ha hecho hincapié el presidente de la Federación en la importancia del deporte en España por el que se nos conoce en todo el mundo, y respecto al balonmano “hay tres referentes que son el Barcelona, el Atlético de Madrid y Ciudad Real, junto  a otros clubes más antiguos”. Añadía Vázquez que “Ciudad Real sigue siendo un escudo que aparece en las finales de la Final Four”.

 

Asimismo, ha reiterado Vázquez su agradecimiento por el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento, la federación regional, la participación de los clubes provinciales, locales y el trabajo “incansable” de Ana Llario para lograr traer este evento internacional a la capital. En definitiva, “este partido es un reconocimiento a las instituciones y a todo el balonmano español y mundial”, ha dicho.


Recordaba el presidente de la Federación de Balonmano la importancia de este encuentro que “tiene un significado especial porque es contra una selección complicada, difícil como la de Serbia y que nos dará la posibilidad de estar en el Europeo de 2026 o que tengamos que luchar con más fuerza en otros partidos”. Una selección que cuenta con nuevas caras que “va a necesitar que se la lleve en volandas y que el Quijote Arena esté lleno hasta la bandera, escuchar el aliento de la afición que nos fuerza para crear e ir hacia adelante”.

 

Finalmente, ha recordado Vázquez a Rolando Urios y ha apelado a la unión de los clubes de Ciudad Real “para crear una potencia balonmanística que recupere lo que éramos y que el balonmano de Ciudad Real sea más fuerte”. Terminaba su intervención agradeciendo a la Diputación y al Ayuntamiento la preocupación por los clubes y la apuesta “no por un partido de balonmano, sino por el balonmano del futuro”.

 

El alcalde de Ciudad Real mostraba su enorme satisfacción por acoger esta gran celebración en la capital, que será “una fiesta del balonmano”, en la que la selección se va a sentir muy acompañada y que es “algo bueno para la ciudad, que siente el balonmano como pocos territorios de nuestro país, para la economía, para los clubes de la provincia y para los clubes locales”, a los que agradecía su presencia en la rueda de prensa.

 

Ha agradecido Cañizares el apoyo imprescindible de la Diputación de Ciudad Real para traer a la ciudad este tipo de eventos internacionales que se recupera, después de muchos años, y que conseguirá llenar el Quijote Arena para “soñar y vibrar con la selección española, y hará las delicias de todos los ciudadrealeños, especialmente de los más pequeños”, ya que la última vez que España jugó en encuentro oficial fue en noviembre de 2010, en un choque contra Croacia clasificatorio para el Europeo 2012 y donde se homenajeó a Rolando Urios.

 

En la rueda de prensa también han estado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán, el presidente de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha, Jesús Rodríguez, representantes de los clubes locales Balonmano Pío XII, Prado-Marianistas, BM Alarcos, Club Balonmano Caserío y de clubes provinciales.

Deja un comentario