Valverde destaca en Moral de Calatrava la unidad institucional para lograr la declaración internacional de la Ruta de la Pasión Calatrava

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha afirmado esta noche, durante el acto de presentación de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, que “cuando todos trabajamos en pos de un objetivo común, las cosas salen, y salen bien”. En una intervención cargada de simbolismo, aludiendo también a su condición de alcalde de Bolaños de Calatrava y de expresidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Valverde ha reivindicado la trayectoria colectiva que ha permitido que esta manifestación cultural y religiosa haya sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007, Nacional en 2016 y aspire ahora a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

 

Todo esto es merecedor de ser reconocido”, ha afirmado, tras poner en valor la implicación de las hermandades y cofradías de pasión que han sabido superarse año tras año. Ha agradecido el trabajo realizado por tantas personas e instituciones a lo largo de los años, con un reconocimiento especial a la Compañía Romana de Moral de Calatrava, que en 2025 celebrará su 150 aniversario.

 

Ha recordado, asimismo, que la Diputación ha acompañado firmemente este camino, tanto en la promoción como en la financiación de iniciativas significativas, como la participación de los “armaos” en Roma, en audiencia con el Papa, o en su reciente presencia en Lisboa. “Seguiremos apoyando no solo esta expresión de religiosidad popular, sino cualquier manifestación cultural o de interés que merezca nuestro respaldo”, ha añadido, reafirmando seguidamente el compromiso de la institución provincial con el patrimonio cultural y turístico de la provincia.

 

Valverde ha culminado su intervención con un deseo para la próxima edición de la Ruta de la Pasión Calatrava: “Que el año 25 sea un año de muchas alegrías para nuestra Semana Santa y que podamos demostrarlo en la calle con el acompañamiento de una buena climatología que permita disfrutarla plenamente”.

 

El acto ha contado con la presencia de la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, del presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero, el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, la concejala y portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco y miembros de la Corporación Municipal, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, así como las diputadas provinciales María Antonia Álvaro y Gema García, y alcaldes de la comarca, entre otras autoridades.

 

El evento, celebrado en el Teatro Municipal de Moral de Calatrava, ha contado con una cuidada puesta en escena que ha incluido la entrega de los premios del Concurso de Fotografía 2024 y del cartel anunciador de la Ruta 2025, así como la proyección de varios vídeos conmemorativos. También se ha realizado un reconocimiento público a la Compañía Romana de Moral de Calatrava, así como la proclamación del escritor Rafael Cabanillas como embajador de la Ruta para el próximo año.

 

Otro de los momentos destacados ha sido el acuerdo de hermanamiento con la ruta cultural “Caminos de Pasión”, integrada en la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, lo que refuerza aún más la candidatura del Campo de Calatrava a la declaración internacional. El acto ha concluido con una pieza musical y una degustación de dulces típicos de Semana Santa en el mercado municipal.

 

Deja un comentario