El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha participado esta mañana en Sevilla en un evento promovido por la Comisión de Cooperación al Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco del VI Foro Mundial sobre Economía y Desarrollo Local. Valverde, que ha estado acompañado por la portavoz del Gobierno de la institución provincial, Rocío Zarco, ha defendido durante su intervención el papel clave de las administraciones locales a la hora de fomentar la implicación de la ciudadanía y del tejido asociativo en los objetivos comunes de desarrollo sostenible.
Durante su intervención, Valverde ha subrayado que “los agentes de extensión agraria de los años 50 son, en esencia, los agentes de desarrollo rural de los 90 y los técnicos que hoy siguen promoviendo estrategias locales que buscan el bienestar de nuestros pueblos”. En este sentido, ha reivindicado el largo camino que muchas instituciones llevan recorriendo desde hace décadas en favor del desarrollo equilibrado, justo y con visión de futuro.
En otro momento de su intervención, ha insistido en que uno de los grandes retos actuales pasa por “explicar mejor lo que hacemos” y por “impulsar una labor pedagógica que contribuya a vencer resistencias o incomprensiones que puedan existir en torno a determinados objetivos”. Una tarea que, en su opinión, debe partir de las administraciones más cercanas, ya que son las que mejor conocen las necesidades reales de los territorios.
“Si conseguimos que cada actor, por pequeño que sea, entienda que con su esfuerzo está contribuyendo a una meta común, estaremos más cerca de alcanzarla”, ha señalado Valverde, quien también ha coincidido con otros representantes provinciales en la importancia de generar alianzas que faciliten ese camino compartido.
Además, ha puesto en valor el compromiso continuado de la Diputación de Ciudad Real con iniciativas que generan un impacto directo en la calidad de vida de miles de personas, especialmente a través de programas que fortalecen el desarrollo desde el entorno local, sin perder la perspectiva global.
El evento en el que ha participado Valverde ha servido, en definitiva, para poner de relieve la importancia de seguir trabajando desde la cercanía, con responsabilidad, equilibrio y vocación de servicio público, reforzando el papel de las entidades locales como agentes impulsores del desarrollo sostenible y del compromiso social.