VALDEMORO CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL EN LOS ESPACIOS DE OCIO

Valdemoro, 28 de mayo de 2025

Además, a través de la web de fiestas y las redes sociales municipales se podrá acceder a un vídeo de mayor duración y a una guía de prevención de este proyecto, que recuerdan que las agresiones sexuales y la sumisión química son un delito y aportan las cifras de esta problemática. Igualmente, se ofrecen pautas claras sobre cómo actuar ante esta situación tanto desde el punto de vista de las víctimas como de las personas que puedan presenciarla, tales como pedir ayuda al personal de seguridad, llamar al 112, acudir al hospital y denunciar.

No insistir ante una negativa, aceptar un baile no significa consentimiento para tocar el cuerpo de una mujer de manera sexualizada, vigilar siempre la bebida, no compartir vaso, desconfiar de las invitaciones de desconocidos o controlar los excesos son algunos de los mensajes que se transmiten tanto en los vídeos como en la publicación que se puede descargar en formato pdf.

Esta guía de prevención profundiza en todo este contenido, contextualizando esta problemática, abordando conceptos relacionados con la violencia sexual -cosificación de la mujer, influencia de los roles de género o carencia de educación sexual-, así como con la sumisión química -qué es tipos o síntomas- y ampliando las recomendaciones sobre cómo prevenir y actuar cuando se producen estos delitos en espacios de ocio y fiesta.

Con el objetivo de redoblar los esfuerzos en la lucha contra la violencia sexual, todo este material didáctico se pondrá a disposición de los centros educativos de secundaria del municipio y se llevarán a cabo charlas formativas dirigidas a estudiantes para concienciar y promover una actitud de tolerancia cero ante cualquier forma de violencia.