UP University firma un acuerdo de colaboración para cinco años en Oulu y el rector de la UVic-UCC asume la presidencia del consorcio

La red europea UP University, un consorcio formado por varias universidades europeas entre las que se encuentra la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ha reforzado su cooperación con la firma de un acuerdo para cinco años que tuvo lugar el viernes 11 de abril en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Oulu (Oamk). Con este acuerdo, las once instituciones asociadas a la red de Bélgica, Alemania, Países Bajos, Austria, Finlandia, España, Rumanía, Italia, Eslovenia, Albania y Ucrania se comprometen a mejorar sus relaciones académicas, científicas y profesionales, así como promover la colaboración educativa y de investigación y aumentar.

«Estoy realmente encantado de haber llegado a este punto en el que podemos firmar un acuerdo conjunto. Anteriormente, hemos ido construyendo las bases de nuestra cooperación y nos hemos centrado en preparar nuestras solicitudes de financiación. Ahora, estamos entrando en una nueva fase donde dirigimos nuestra atención con mayor determinación hacia el futuro. Hay una gran ilusión», decía Tomas Legrand de Artevel e iniciador de la colaboración, definiendo el día de la firma como un hito importante para la red.

Nuevo presidente y vicepresidenta

Durante la Junta de rectores del viernes se eligió a un nuevo presidente y una nueva vicepresidenta para un mandato de dos años. Josep Eladi Baños, rector de la UVic-UCC, actuará como nuevo presidente del consorcio, mientras que Heidi Fagerholm, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Oulu, será su vicepresidenta. «Desde el primer momento, he visto esta red como una iniciativa excelente. La identidad y la experiencia europeas se fortalecen a través de una cooperación concreta», afirmaba el recientemente elegido presidente del Consejo de rectores, Josep Eladi Baños.

Una reunión paralela de los SPOC (Single Points of Contact) se centró en esclarecer los objetivos de la red y las medidas prácticas. Las discusiones abordaron el establecimiento de objetivos, los planes BIP (Blended Intensive Programs) para el personal y el mensaje central de la red sobre una vida responsable.

La Unión Europea desafía a las instituciones de educación superior a reforzar la competitividad y la experiencia de Europa. UP University pretende lograr este reto desarrollando aún más la educación superior y la investigación europea. El objetivo principal de la red, «Vida responsable para las próximas generaciones», pone énfasis en tener en cuenta los impactos sociales y ambientales a largo plazo en la toma de decisiones. Sus instituciones miembros llevan ya varios años generando confianza y sentando las bases para la cooperación.

Un encuentro de dos días en Oulu

Los rectores de la red y los representantes de la SPOC se reunieron en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Oulu los días 10 y 11 de abril. Heidi Fagerholm, rectora de Oamk, y Griet Naeyaert, coordinadora de la red, abrieron el programa, seguido de una presentación de Henna Määttä, jefa de Desarrollo en la Unidad de Estrategia y Política Científica de la Universidad de Oulu, que compartió sus experiencias en el desarrollo de la red universitaria UNIC. Destacó, entre otras cosas, la importancia de integrar los procesos de red en las operaciones normales de cada institución y de implicar de cerca tanto a los estudiantes como a las ciudades en el trabajo de desarrollo.

Durante los talleres de la tarde, los participantes debatieron tanto los objetivos a corto como a largo plazo, continuando el trabajo en el marco del informe de resultados académico, que define los objetivos estratégicos de la red y las medidas concretas asociadas. El marco se centra en los recursos humanos, el liderazgo, la financiación y la infraestructura, así como en la educación y la investigación.

La jornada concluyó con una recepción en el recientemente renovado Ayuntamiento de Oulu, donde la delegación conoció los planes para Oulu2026 – el año de la Capital Europea de la Cultura. El Ayuntamiento de Oulu estuvo representado por el alcalde Ari Alatossava y el presidente del Consejo Municipal Jarmo Husso.

El acuerdo crea una estructura sólida para la red

El programa de dos días culminó con una ceremonia de firma que tuvo lugar el 11 de abril. El nuevo acuerdo de cinco años proporciona una clara estructura para las actividades de la red y permite una colaboración aún más estrecha. Los temas clave de la cooperación incluyen:

• Evolucionar hacia una Alianza Universitaria Europea
• Fortalecer las relaciones académicas, científicas y profesionales
• Mejorar la educación, la investigación, la transferencia de conocimiento y su difusión
• Fomentar la movilidad del personal y de estudiantes
• Coordinar proyectos conjuntos de investigación y desarrollo 

El acuerdo refuerza también la estructura administrativa de la red universitaria UP. Las actividades están guiadas por un Consejo de Gobierno formado por los rectores, mientras que el Comité de Dirección es responsable del liderazgo operativo y de la planificación presupuestaria. Los Comités Ejecutivos se centran en proyectos prácticos de enseñanza, investigación y comunicación. Cada institución cuenta también con un Comité de Dirección Regional, que implementa las políticas y estrategias del consorcio a escala local.

Además, la red tiene una coordinadora que ejerce como presidenta del Comité de Dirección y secretaria del Consejo de Gobierno, cuya misión es estimular y facilitar la cooperación entre los miembros de la UP y asegurar que las iniciativas estén alineadas con la estrategia de la red.

La UP University da pasos hacia acciones concretas

El nuevo acuerdo de la UP University entró en vigor inmediatamente después de su firma y se espera que las iniciativas concretas empiecen ya el próximo curso académico. La próxima reunión de rectores tendrá lugar online en junio, seguida de un encuentro presencial más amplio de la UP University los días 9 y 10 de octubre en Novara, Italia, organizado por la UPO (Università del Piemonte Orientale). El tema principal de este evento será la colaboración en investigación.

«Estamos muy contentos de haber acogido la reunión aquí en Oulu. Esta colaboración es una parte importante de la estrategia de internacionalización de nuestra institución y abre nuevas oportunidades para nuestro personal y alumnado en términos de intercambios, cooperación internacional y oferta de cursos,» destacó Heidi Fagerholm, rectora y directora general de la Universidad de Ciencias Aplicadas.

Griet Naeyaert, coordinadora de la UP University, resumió el evento con las siguientes palabras: «Esta ha sido una reunión muy positiva y un paso importante hacia nuestro futuro compartido. Naturalmente, se ha hecho mucho trabajo previo antes de encontrarnos, pero ahora hemos podido debatir cómo colaboraremos de manera práctica a partir de hoy. También considero esencial que haya un fuerte liderazgo. un marco excelente para una cooperación tangible, como el programa de máster conjunto en sostenibilidad que ya empezamos a planificar.”

Participantes en la reunión

La reunión reunió a representantes de diversas instituciones. De la UVic-UCC asistió el rector Josep Eladi Baños; el vicerrector de Relaciones Internacionales, Josep Bau; y la adjunta al vicerrector y SPOC Montse Romero. De la Artevelde University of Applied Sciences asistió la presidenta, Isabelle De Wulf; el presidente saliente, Tomas Legrand; la SPOC Mira De Moor y la coordinadora de la UP University, Griet Naeyaert. De DOBA Business School participó el rector, Gregor Jagodič, y el SPOC Mateja Geder. De la Universidad de Bacau (Vasile Alecsandri) estaban la vicerrectora Elena Nechita y el SPOC Silvia Leonte.

Como representantes de la HAN University of Applied Sciences, participaron el rector, Rob Verhofstad, y el SPOC Ivo Schrijer. Del IMC Krems University of Applied Sciences asistió su rector, Manfred Pferzinger, y el SPOC Iris Waringer. También estuvo Ilaria Maria Adamo, directora de Educación de la Università del Piemonte Orientale. Por último, como representantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Oulu asistió la rectora, Heidi Fagerholm; el SPOC Heidi Hedström; la directora de comunicación, Anu Rosberg; el gestor de desarrollo, Sami Niemelä, y la directora de RDI, Noora Jansson.