La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha estado presente en el IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, dirigido por Merche Zubiaga, celebrado en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander. El evento, que contó con México como país invitado, reunió a destacadas personalidades del mundo de la cultura, el arte y la empresa, consolidándose como un espacio de referencia para el pensamiento crítico, la innovación social y el compromiso con la transformación cultural.
En representación de UNEATLANTICO acudieron Silvia Aparicio, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, y Helena Garay responsable del área de Extensión Universitaria, quien acompañó a un grupo de estudiantes de los grados en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas. La asistencia al congreso permitió al alumnado acercarse de forma directa a dinámicas profesionales relacionadas con la creación, la gestión cultural y el diálogo interdisciplinar, pilares fundamentales de su formación académica.
El congreso abordó cuestiones de gran actualidad, como el valor comercial del arte en el ecosistema empresarial, el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística, la arquitectura como narrativa y la música como herramienta de transformación social. Destacó especialmente el encuentro con Fher Olvera, vocalista del grupo Maná, quien protagonizó una conversación con el escritor Jesús Ruiz Mantilla, moderada por la periodista Charo Izquierdo.
Durante la jornada inaugural, Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el escritor e historiador mexicano Jorge F. Hernández ofrecieron un diálogo centrado en el papel de la cultura como motor de cambio en las sociedades contemporáneas. A su vez, Merche Zubiaga, CEO y fundadora de Tiempo de Arte, reivindicó el congreso como un espacio de pensamiento, sentimiento y acción para repensar la relación entre cultura, empresa y ciudadanía.
Eva Guillermina Fernández Ortiz, directora general de Cultura y Patrimonio Histórico del Gobierno de Cantabria, destacó en su intervención la evolución de Tiempo de Arte desde su primera edición, subrayando su capacidad para aportar creatividad y pensamiento divergente como elementos esenciales para el progreso social.
La clausura del evento estuvo a cargo del consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad, quien elogió el congreso como un foro en el que la innovación, la cultura y la empresa se han dado la mano para proyectar un modelo de transformación con propósito.
Con esta iniciativa, la Universidad Europea del Atlántico reafirma su compromiso con el fomento de la cultura y la proyección social del conocimiento, integrando a su comunidad universitaria en espacios donde se cruzan la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico. La presencia de UNEATLANTICO en este congreso se enmarca dentro de su apuesta por una formación integral, conectada con las realidades profesionales y culturales que transforman el mundo.