La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) organiza la sexta edición de la Liga de Debate Preuniversitaria Panamericana, que arrancó ayer, 29 de abril, y en la que participarán ochenta y seis equipos de quince países de Latinoamérica. Se contará con representación de colegios de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Es importante destacar que, antes de la competición, se imparte un curso de fundamentos de debate dirigido a los 450 estudiantes de distintos centros educativos que participan en esta nueva edición. Esta capacitación tiene como propósito dotar a los participantes de herramientas para desarrollar sus destrezas de expresión oral, razonamiento e investigación, potenciando un pensamiento crítico y comunicativo.
Como en las ediciones pasadas, se celebrará una Liga Nacional donde el tema a tratar este año será «¿Deberían los gobiernos invertir más en la infraestructura pública, incluso si esto significara aumentar los impuestos?». Los equipos ganadores a nivel nacional tendrán la oportunidad de representar a su país en la VI edición de la Liga de Debate Panamericana. En esta ronda internacional, el tema sobre el que se centrará el debate será «¿Deberían los países latinoamericanos tener una política común para enfrentar los problemas sociales y económicos de la región?»
Al igual que en ediciones previas, UNEATLANTICO reconocerá al equipo campeón, al finalista y al mejor orador de esta VI edición de la Liga de Debate. Desde la organización del evento, se desea mucho éxito a todos los equipos participantes, con la esperanza de que esta experiencia resulte enriquecedora y formativa para cada uno de los estudiantes involucrados.