Los días 26 y 27 de marzo de 2025, la Oficina de Cultura y Conocimientos Libres (Ofilibre) celebrará en el salón de actos del campus de Fuenlabrada las IV Jornadas de Cultura Libre.
Redacción/Santiago Castro
Bajo el lema ‘Viaje a la Ciencia Abierta’, se celebra la cuarta edición de estas jornadas que contarán con un programa diverso de actividades. En el evento se realizarán ponencias cortas, talleres, además de una exposición de pósteres y de los proyectos ganadores del concurso de cultura de la URJC.
“Este año estamos enfocados en mostrar la importancia de la ciencia abierta y como afecta a la comunidad universitaria”, explica Florencia Claes, coordinadora de Ofilibre. El alumnado que participe en el evento podrá obtener hasta 1,10 créditos RAC. La inscripción disponible aquí.
Se abordarán cuestiones clave relacionados con la cultura libre como la publicación en abierto, los datos abiertos, la inteligencia artificial y su aplicación en el ámbito académico, la innovación educativa y el impacto del software libre en la producción y difusión del conocimiento. “Las ponencias tendrán una duración máxima de seis minutos ya que queremos que sean amenas y no pierdan interés”, apunta la coordinadora.
El evento contará con la participación de expertos en el ámbito de la ciencia abierta, como Ignasi Labastida, investigador y activista por el conocimiento libre; Carmen de Pablos Heredero, catedrática en el área de Organización de Empresas; Marcos García Cristóbal, comisario de arte, exposiciones y gestor cultural, y Pedro Vicente-Mullor, doctor en Bellas Artes.
La coordinadora de Ofilibre indica que “realizaremos dinámicas de networking entre personal, profesorado y alumnado de la universidad”. Además, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre ‘Inteligencia Artificial y su aplicación en proyectos de código abierto’, ‘Podcasting, como herramienta para la divulgación del conocimiento libre’, ‘LaTeX’ u ‘Open Street Maps’.
Por último, desde este miércoles hasta el próximo 25 de marzo, la Ofilibre estará en la caseta de la entrada al campus de Fuenlabrada con su espacio ‘What the free’. “Haremos juegos de preguntas sobre cultura libre con premios incluidos”, señala la coordinadora. “Queremos que el alumnado pueda conocer que es la cultura libre porque es algo que tienen más cerca de lo que creen”, añade.