Universidad Saludable organiza, con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva, una serie de actividades para sensibilizar y concienciar a la comunidad universitaria de la importancia de la responsabilidad y prevención en este ámbito.
Santiago Castro
El próximo 14 de febrero se celebrará el Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva. Una fecha que sirve para promover y conmemorar una conducta responsable desde el año 2003.
Aprovechando esta celebración, la Universidad Rey Juan Carlos, organizará una serie de talleres educativos. “Este año pretendemos cubrir los distintos pilares de la salud sexual: cuidar nuestro cuerpo, protegernos de las ITS y trabajar las relaciones sanas”, explican desde la organización. “Este tipo de actividades son muy demandadas por el alumnado”, añaden.
Entre los talleres que se realizarán a lo largo del mes de febrero encontramos: ‘Sexualidades’, sobre hábitos saludables en las relaciones; ‘Ciclo Menstrual’; ‘Diversidad relacional’, sobre modelos de vinculación personal; ‘Celos y comunicación’, y ‘Cuidado del suelo pélvico femenino y masculino’. Toda la información de los talleres esta disponible aquí.
Desde UniSaludable destacan que “estos talleres son muy importantes ya que el sexo sigue siendo un tabú entre los jóvenes y existe mucha desinformación”. “Es fundamental crear espacios para debatir y aclarar dudas”, añaden.