Unas jornadas analizan el papel de la universidad en la protección de la infancia



Unas jornadas analizan el papel de la universidad en la protección de la infancia

Unas jornadas analizan el papel de la universidad en la protección de la infancia

La Asociación Saca tu Voz, la Fundación Yehudi Menuhin España y Kunina organizan la I Jornada sobre el Abuso Sexual Infantil en la Universidad Rey Juan Carlos.

Santiago Castro

El campus de Fuenlabrada acoge el próximo jueves 30 de enero este evento, coincidiendo con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz. Su objetivo es poner de manifiesto la importancia de la implicación institucional y académica para erradicar el abuso sexual infantil, destacando el rol de la educación y la sensibilización social como herramientas fundamentales.

La jornada contará con especialistas referentes en abuso sexual infantil como Noemí Pereda, de la Universidad de Barcelona; Lluis Ballester, de la Universidad de las Islas Baleares; Vladimir Essau, de la Universidad de Valencia, y Macarena Céspedes, directora Global de Incidencia e Investigación en ONG Educo. Además, alumnado de entre 15 y 18 años de institutos y universidades acudirán al evento para aportar sus voces con el objetivo de abordar esta lacra social desde diferentes perspectivas.

La inauguración correrá a cargo de Icíar C. Jiménez Barandalla, directora de Saca tu Voz, Anabel Domínguez directora de FYME e Iñaki Alonso, director de Kunina.

En la jornada se abordarán la educación afectivo-sexual como herramienta preventiva y el compromiso ético que exige la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI). Diferentes personas expertas participarán en una mesa redonda para analizar la forma de educar para la prevención de estos delitos contra los menores.

Además, se llevarán a cabo diferentes talleres prácticos que incluyen dinámicas innovadoras con jovenes, como un escape room educativo y actividades artísticas diseñadas para trabajar la prevención del abuso sexual infantil desde el teatro y la cultura del buen trato.

El evento culminará con una sesión de conclusiones y agradecimientos, liderada por los organizadores principales. La entrada es gratuita y la inscripción se puede realizar aquí.