El Museo Francisco Sobrino celebra su décimo aniversario y ayer se inauguraba, como acto central de esta conmemoración, la exposición ‘Francisco Sobrino: Inédit’, una muestra única que ofrecerá una nueva mirada sobre la obra del artista y con veintiséis obras inéditas de la colección personal del artista, que incluyen esculturas, pinturas y móviles, y que han sido cedidas por los herederos del autor, viajando desde el viejo molino de Utande y su estudio en París hasta este su museo monográfico en Guadalajara.
La inauguración ha estado presidida por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada del concejal de Cultura, Javier Toquero, el comisario de la exposición, Alfonso de la Torre, y los tres hijos de Sobrino y herederos de su obra, Celia, Delia y Daniel y ha contado con la asistencia de numeroso público y hasta tres generaciones de familiares del autor.
En su intervención, la alcaldesa recordó que hace diez años, el 30 de marzo de 2015, que se abrían las puertas de este museo, un proyecto ambicioso que comenzó en 2008 con la adecuación de las antiguas naves del matadero. “Este museo no solo preserva un patrimonio arquitectónico, sino que también fusiona tradición y vanguardia, recuperando a Francisco Sobrino para Guadalajara y asegurando que su memoria y su obra perduren para siempre.”
Además, Guarinos destacaba que casualmente mañana, 10 de mayo, se cumplen once años del fallecimiento de Francisco Sobrino, “por lo que esta exposición, que cabalga entre estos dos aniversarios, es todo un regalo conmemorativo para Guadalajara de uno de uno de nuestros artistas más insignes, y de los principales creadores del siglo XX, conocido por su excepcional aportación al arte geométrico, cinético y óptico.”
“En estos diez años, el Museo Francisco Sobrino ha sido un espacio vibrante y lleno de vida, acogiendo no solo la colección permanente de Sobrino, sino también numerosas exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio. Además, hemos disfrutado de conciertos, actividades infantiles, talleres familiares y visitas guiadas, propuestas que han contado con el respaldo de todos ustedes, nuestros vecinos”, ha apuntado la alcaldesa, quien agradeció especialmente la colaboración de la familia Sobrino, para esta exposición y por dotar de contenido el Museo Sobrino, así como a todos los que hicieron posible la realidad de este museo y su viva actividad durante toda una década, “incluido el respaldo de todos nuestros vecinos amantes de la cultura”.
El concejal de Cultura, Javier Toquero, destacó que el Museo Sobrino “es un espacio vivo, dinámico y en constante evolución”, cuyo entorno urbano va a ser próximamente remodelado con un ambicioso proyecto que opta a fondos europeos, “para hacerlo más accesible e innovador como el espíritu de este museo”.
Toquero también agradeció especialmente la colaboración de la familia Sobrino, destacando el convenio firmado en los últimos meses, que garantiza la continuidad de la actividad cultural en este espacio emblemático de la ciudad.
Emoción de la familia Sobrino
Visiblemente emocionada, Celia Sobrino, en representación de la familia del artista, agradecía al Ayuntamiento de Guadalajara y a los responsables de Cultura en esta década, “esta exposición y este museo que hoy conocen por primera vez una gran parte de la familia Sobrino”.
El comisario de la exposición Alfonso de la Torre, reconocido especialista en el arte geométrico del siglo XX europeo y autor de la monografía sobre Sobrino publicada en 2019, explicó que el título de la muestra, ‘Inédit’, hace referencia al término francés que alude a lo inédito, destacando el carácter exclusivo de las obras seleccionadas.
De la Torre enumeró a los 48 artistas que han tenido exposiciones individuales en esta primera década del Museo Sobrino y terminó leyendo un fragmento de un diario del artista, que conectaba la necesidad creativa de Sobrino con la historia del arte de París.
Exposición abierta hasta el 6 de julio
La muestra ha sido diseñada para ocupar la totalidad del museo. Incluye esculturas realizadas en diversos materiales, obras con sus características permutaciones, y piezas originales del estudio del artista.
Al acto inaugural han acudido numerosas autoridades, representantes de asociaciones culturales y organizaciones sociales de Guadalajara, y ha contado también con la presencia de los tenientes de alcalde Alfonso Esteban, Santiago López e Isabel Noguerales, así como otros miembros de la Corporación municipal.
‘Francisco Sobrino: Inédit’ estará abierta al público hasta el 6 de julio de 2025 con entrada gratuita, “ofreciendo una oportunidad única para redescubrir el legado de Francisco Sobrino, un artista que, sin duda, seguirá inspirándonos siempre”, concluyó la alcaldesa, invitando a todos a disfrutar de esta exposición.