El trabajo propone nuevas estrategias de ejercicio físico y nutrición funcional para promover el bienestar integral en la longevidad
La Universitat de València ha recibido recientemente un importante reconocimiento en el ámbito del envejecimiento activo y saludable. El trabajo titulado “Nuevos protocolos de ejercicio físico y nutrición funcional para transformar el bienestar integral en la nueva longevidad”, desarrollado por el equipo del Catedrático Juan Carlos Colado, ha sido galardonado como Mejor Ponencia por el Comité Científico del Seminario Académico Ageingnomics 2025, organizado por la Fundación MAPFRE.
El galardón, entregado en el marco de este destacado foro internacional, reconoce el carácter innovador y el impacto potencial de la propuesta presentada, que plantea la combinación de estrategias avanzadas de ejercicio físico con nutrición funcional para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
El Dr. Colado, responsable del grupo de investigación en “Prevención y salud en el ejercicio y el deporte (PHES)”, destaca “la importancia de seguir generando conocimiento científico riguroso que responda a los grandes desafíos de la nueva longevidad”.
El Seminario Ageingnomics, celebrado en Madrid el pasado 6 de mayo, reunió a referentes académicos y profesionales en torno a temas clave como la calidad de vida, el bienestar emocional y el papel activo de las personas mayores en la sociedad.
Archivada en: