Los XV Juegos Mediterráneos del año 2005 supusieron un antes y un después para Almería, un éxito compartido desde el plano deportivo, social, económico y cultural que se conserva en la memoria gracias a las páginas escritas por los periodistas. ‘Ideal’ fue el diario oficial, en el que cada día más de medio centenar de profesionales transmitían en sus páginas los éxitos deportivos y la emoción de la ciudadanía.
Por eso, para conmemorar el vigésimo aniversario de Almería 2005, el Ayuntamiento ha organizado una exposición compuesta por 30 paneles con portadas y páginas interiores de ‘Ideal’ en las que se visualiza la evolución de esta efeméride desde la designación, pasando por los diez días memorables del evento deportivo internacional y el legado que dejó para la ciudad. Una muestra que se puede visitar hasta la Feria de agosto, incluida, en el Parque de la Estación.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado hoy la exposición junto al director del diario, Miguel Cárceles, y el periodista José María Granados, ambos comisarios de la exposición que pone en valor una cobertura por la que ‘Ideal’ recibió el Premio Andalucía de Periodismo 2005. Desde la presencia de Sus Majestades, pasando por las aventuras del simpático Indalete o la labor diaria de los voluntarios, las gestas de los deportistas de talla mundial, o la propuesta cultural que acompañó la efeméride, ‘Ideal’ recogió cada día en un suplemento de 32 páginas en español y textos en inglés y francés la información más relevante, y que forma parte de la memoria colectiva de la ciudad.
“Momentos inolvidables”
La regidora ha recordado que ‘Ideal’ fue el responsable de contar el relato oficial de Almería 2005 y lo hizo, como es su seña de identidad, con rigurosidad y profesionalidad, tanto en el contenido como visualmente en el especial que cada día publicaba. Los periodistas, fotógrafos y maquetadores de este periódico realizaron un extraordinario trabajo, como se pueden comprobar en la muestra. Hoy a través de estas 20 portadas y numerosas páginas interiores podemos recordar la alegría de la designación, la emoción de los Juegos y el enorme legado que recibimos”. Por último, María del Mar Vázquez ha asegurado que “esta exposición permitirá a todos los que vivimos los Juegos recordar momentos inolvidables y explicará a las nuevas generaciones lo que supuso para la ciudad”.
A su lado, el responsable del diario agradecía a la alcaldesa “brindarnos la oportunidad de participar en el 20º aniversario de los Juegos Mediterráneos. ‘Ideal’, desde el germen de los Juegos, estuvo comprometido en esta celebración. Fue de un redactor de este periódico, José María Granados, del que nació la idea de que Almería optara como candidata a los Juegos Mediterráneos. A partir de ahí surgió el lema ‘Juntos Podemos’, que debe servir a los almerienses para elevar nuestra autoestima y recordar que, unidos, somos capaces de hacer todo aquello que nos propongamos”.
A su vez, Miguel Cárceles ha explicado que desde el periódico “adquirimos el compromiso más específico de la información al ser designados medio oficial. Eso nos permitió, junto a Vocento, darle mayor proyección a los Juegos en el ámbito nacional, y también en el aspecto internacional, pues se publicaba en tres idiomas, español, inglés y francés. y repartía en las sedes y Villa Olímpica. Gracias a la enorme hemeroteca sobre los Juegos Mediterráneos que tenemos en ‘Ideal’ hemos podido aportar a la ciudad esta exposición”.
Por su parte, José María Granados ha explicado que “son 30 paneles que explican la historia de los Juegos, con todas las portadas de los diez días, más otras relevantes, y también se recoge lo que hubo antes, una ciudad unida, que creyó en este gran proyecto y se organizó de forma brillante”.
En la inauguración también han estado presentes el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, la directora comercial de ‘Ideal’ Almería, Consuelo Pérez, el presidente de la Asociación de Periodistas en Almería, José Manuel Bretones, y el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva en Almería, Salvador Moya.
Con motivo del 20º aniversario de Almería 2005, se ha creado una comisión compuesta por Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía, que han confeccionado un amplio programa con actividades sociales, culturales, deportivas, educativas y una gran Gala para el 13 de junio en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.