Una estudiante de la UBU se sumerge en la enseñanza rural innovadora con Generación Docentes

Violeta Sáez de la Hera, estudiante del Grado de Maestro de Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU, participa en el programa Generación Docentes, impulsado por la Fundación Princesa de Girona.

Esta iniciativa ofrece a estudiantes de Educación la oportunidad de realizar su formación práctica en escuelas rurales de referencia, combinando aprendizaje innovador con un enfoque personalizado. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes adquieren experiencia directa en entornos educativos donde la enseñanza se adapta a las necesidades individuales del alumnado y fomenta metodologías activas e inclusivas.

Violeta está realizado su formación en Fuente del Arco, un pequeño pueblo de Extremadura de poco más de 800 habitante y destaca el impacto positivo que ha tenido en su desarrollo profesional y personal: “Desde el primer día me sentí parte del equipo docente del CRA (Colegio Rural Agrupado). La experiencia en la escuela rural me ha permitido poner en práctica todo lo aprendido en la universidad, pero también me ha hecho descubrir nuevas metodologías y herramientas tecnológicas que no conocía”.

Durante su estancia, ha trabajado con diferentes recursos educativos innovadores, como Matatalab, un robot diseñado para iniciar a los niños en la programación y el pensamiento computacional, y la muñeca Amparo de Body Planet, una herramienta de realidad aumentada que permite a los estudiantes explorar el cuerpo humano de forma interactiva. Así lo comparten desde el blog del centro  respectivamente. “Ver cómo los alumnos se emocionaban al aprender con estos recursos ha sido increíble. La tecnología bien utilizada puede ser una gran aliada en el aula”, afirma.

Además, ha compartido su experiencia en redes sociales a través del perfil de Instagram de la Facultad de Educación: Ver esta publicación en Instagram.

Como explica, esta inmersión en una nueva realidad educativa le ha permitido conocer de cerca la importancia de la escuela rural y el papel que juega en el desarrollo de la comunidad: “trabajar en una escuela rural te hace ver la enseñanza desde otra perspectiva. Aquí la cercanía con los alumnos y sus familias es mayor, y eso enriquece muchísimo el aprendizaje”.

Además de la formación práctica, el programa Generación Docentes ofrece a los participantes acompañamiento continuo, formación específica y apoyo para el desarrollo de su Trabajo de Fin de Grado, lo que les permite completar su preparación con una visión más amplia y realista de la profesión docente. Violeta anima a sus compañeros y compañeras a participar en este programa “sin duda, recomiendo esta experiencia a cualquier estudiante de Educación que quiera aprender de una manera diferente y enfrentarse a nuevos retos”.

La convocatoria para la próxima edición ya está abierta y los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial del programa hasta el 10 de abril.