Una egresada en Enfermería de la UAL, número 1 de España en las pruebas EIR 2025

Marina Garrido Segura ha obtenido la mejor nota de toda España en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada para Enfermería (EIR) 2025. La recién egresada de la UAL ha sido la mejor entre los más de 10.000 profesionales de Enfermería que compitieron por una de las 2.171 plazas ofertadas.  Espera especializarse como matrona.

Tras siete meses de intensa preparación, Marina Garrido Segura, una recién egresada del Grado de Enfermería de la Universidad de Almería (acabó sus estudios en junio de 2024), ha obtenido la primera posición en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada para Enfermería (EIR) 2025.

En esta convocatoria, más de 10.000 profesionales de Enfermería han competido por una de las 2.171 plazas ofertadas, lo que realza aún más la magnitud de este éxito. Para Marina Garrido, “la clave para conseguir la plaza que tú quieres y donde tú la quieres es la constancia y el esfuerzo a lo largo del tiempo”.

La recién egresada se muestra muy contenta tras haberse dado a conocer las notas. “Es el resultado de meses de mucho esfuerzo y estudio que han tenido su recompensa. Prepararme el EIR fue todo un reto porque son muchos meses de estudio. Empecé a prepararlo en marzo y lo tuve que compaginar con el grado, las prácticas y el TFG y no pude dedicarle mucho tiempo hasta que me gradué en junio y, tras unas mini vacaciones, empecé a estudiar en serio. Han sido muchas horas de estudio y de hacer exámenes de otros años”.

Garrido está a favor de la especialización y en contra de “los actuales contratos en Enfermería porque son muy precarios, cortos y conllevan que la enfermera tenga que saber de todo para poder estar en cualquier sitio del hospital. No estoy a favor de esto porque considero que la especialización es muy importante para poder avanzar como profesional y poder ofrecer a los pacientes unos cuidados de mayor calidad”.  Por este motivo, ha escogido la especialidad de matrona. “Creo que es una especialidad súper bonita porque acompaña a la mujer a lo largo de toda su vida. Y creo que poder acompañarla en momentos como puede ser el embarazo o un parto, que son tan bonitos y tan especiales, es donde me veo trabajando en el futuro”.

Para sus compañeros también tiene palabras de aliento.  “Si hay compañeros que se están preparando o planeando prepararse en un futuro o que igual este año no les ha salido como esperaban, que sigan luchando por su sueño porque el camino requiere mucho esfuerzo, no es fácil, pero se puede conseguir”.

Como ya reflejaba el Global Ranking of Academic Subjects 2024 del Ranking de Shanghái, la Universidad de Almería y, en concreto la Facultad de Ciencias de la Salud, continúan cosechando éxitos para encontrarse entre las 200 mejores universidades del mundo en el área de Enfermería, ocupando actualmente la segunda posición a nivel nacional y destacando en aspectos claves como el impacto científico, donde se encuentra en el Top 10 internacional.

Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Pablo Román, “este reconocimiento no sólo es motivo de orgullo, sino que también refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales altamente cualificados y nuestra contribución al avance profesional. Agradecemos a todo el profesorado por su dedicación y esfuerzo continuo, que hacen posibles logros como éste”.

Marina Garrido recibirá una mención especial el día 2 de abril con motivo de la festividad de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Deja un comentario