Una de romanos: maratón ripense en la ciudad eterna

Ninguna ciudad del planeta alberga tanto patrimonio histórico en sus calles de tan diferentes siglos como Roma. Hasta la urbe eterna partió un grupo de diez corredores ripenses (tres mujeres y siete hombres) para darse el gustazo y la fatiga de correr, el pasado 16 de marzo, entre foros imperiales y fontanas de ensueño. Cinco completaron la maratón de la capital italiana (42,195 km) y otro quinteto la media (21 km).

Se trata de un grupo forjado al calor de un gimnasio de la localidad, que se conoció hace 15 años, y que comparte entrenamientos y dorsales en carreras. Roma ha sido su primera salida internacional. Delfín Serrano Pérez, de 65 años, ripense desde 1990, es el veterano y quien diseña los planes de entrenamiento de cada integrante, en función de las aspiraciones de cada cual. No es lo mismo preparar una media que una maratón, por ejemplo.

“Además de correr, nos gusta disfrutar de lo que viene después de la carrera: pasar unos días en una ciudad o pueblo, conociendo el lugar y su gastronomía en tan buena compañía”, relata Delfín, cuyo mejor registro lo marcó hace años en Madrid con 2 horas 51 minutos y 54 segundos. Delfín, que en Roma corrió la media, ha completado más de 50 maratones en su vida.

«Correr por Roma es una barbaridad. Casi toda la carrera, en un 80%, se desarrolla en el casco antiguo. Sales del anfiteatro (el Coliseo) y la meta se ubica en el Circo Máximo. Una maravilla»

“Correr por Roma es una barbaridad. Casi toda la carrera, en un 80%, se desarrolla en el casco antiguo. Sales del anfiteatro (el Coliseo) y la meta se ubica en el Circo Máximo. Una maravilla. Por la mañana salió un sol fantástico [la carrera empezó a las 8.30], aunque llovió un poco a las 10.30 y 11.30. Salimos con una temperatura de 9 grados y acabamos a 14 grados. Pero el día fue bueno, porque si te cae un poco de agua, a buena temperatura, es hasta agradable, te refresca. Ahora, si hace frío y viento racheado, con lluvia te pasmas”, describe Delfín.

El grupo prepara ahora la maratón de Madrid, último domingo de abril. Tras la experiencia de la dolce vita planean volar a Viena en 2026: “Por calendario, Roma [mediados de marzo] y Viena [primer domingo de abril] vienen muy bien para preparar la de Madrid [último domingo de ese mes]”.

El grupo ripense, delante del Coliseo de Roma.

Si Delfín es alma mater del grupo, el último en llegar ha sido el cubano José Arceo Rodríguez, vecino ripense desde 2007 y con residencia en España desde hace 24 primaveras. Licenciado en Veterinaria, regenta una tienda de comestibles en la localidad. Y se sumó a la cuadrilla trotadora hace cinco temporadas. El último en incorporarse, y hoy uno de los más entusiasmados y activos. La de Roma ha sido su tercera maratón (3 horas y 28 minutos), tras dos participaciones en Madrid en 2024 (3 horas y 37 minutos) y 2023 (4 horas y 20 minutos).

Su progresión es constante, y eso que ya acumula 54 años de vida. “Correr me aporta salud. Y con esta compañía se disfruta aún más. Si uno se pone, lo consigue. Querer y hacer son dos verbos que se complementan. Porque si quieres y no haces, pues no haces”, comenta.

PREPARACIÓN CONJUNTA
El grupo se ve a diario en un gimnasio de la ciudad. Según el día, unos salen a correr y otros se quedan en sala. Y todos los domingos, cita en el aparcamiento del centro de recursos ambientales Chico Mendes. Y a mover las piernas bajo el cielo. “Si estamos en fase de preparación de una carrera, lo ideal es correr 10 kilómetros de lunes a viernes y entre 20 y 30 kilómetros el domingo”, detalla Delfín.

Antes de Roma corrieron cuatro medias. Y en el mes de junio no perdonan los 21 kilómetros de San Lorenzo de El Escorial. De la Roma de los emperadores al monasterio real del monarca Felipe II. Correr y viajar. Moverse y disfrutar. Ya lo cantaba Joaquín Sabina: «Para ver contigo me alquilo una de romanos»

Los 10 dorsales de Roma

Maratón: Gema López (48 años), Paula Dafonte (37 años, la más joven del grupo), José Arceo (54), Miguel Pérez (42) y Francisco Javier Cano (51).

Media maratón: Paloma Sobrino (61 años), Rubén Muñoz (54), Javier Carrasco (60), Ángel Arjona (65) y Delfín Serrano (65).