Un trabajo del profesor de la UC Giuseppe Fiorentino, Premio de Musicología 2024

El profesor de la Universidad de Cantabria (UC), Giuseppe Fiorentino, ha sido galardonado con el Premio de Musicología 2024 que concede la Sociedad Española de Musicología (SEdeM), en la modalidad de Artículos de Investigación.

El trabajo premiado se titula Todos echarán contrapunto a la folla: la improvisación colectiva en el Barroco musical español (ca. 1600-1750)« y fue publicado en el número 78 (2023) de la revista Anuario Musical del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).  

La improvisación polifónica

En el artículo, según explica el profesor, se estudia por primera vez una praxis de improvisación polifónica que se solía llevar a cabo en las catedrales españolas durante la liturgia en los siglos XVII y XVIII. 

“A diferencia de otras praxis de improvisación polifónica sobre canto llano ya estudiadas en pasado y que eran practicadas por dos o tres cantores como mucho, en este caso podían juntarse todos los cantores y ministriles de una capilla musical», señala Fiorentino. 

Siguiendo unas pocas reglas, estos músicos podían improvisar simultáneamente. El resultado de estas improvisaciones se caracterizaba por ser poco “ortodoxas» desde el punto de vista musical ya que se quebrantaban a menudo muchas reglas del contrapunto. El profesor añade que, “sin embargo, y a pesar de las quejas de muchos teóricos de la época, estas improvisaciones fueron largamente practicadas durante la liturgia de la Misa o de las Horas a lo largo de varios siglos».

La Sociedad Española de Musicología ha valorado el interés, originalidad, excelencia formal, el rigor y la solidez teórica, el equilibrio entre lo descriptivo y lo valorativo, y la coherencia entre los objetivos planteados, la metodología utilizada y los resultados alcanzados. El texto aborda “aspectos muy destacados para el conocimiento teórico y práctico de la música española, y abren nuevas vías de investigación musicológica», según el dictamen del jurado.

Sociedad Española de Musicología 

La Sociedad Española de Musicología (SEdeM) es una asociación científica, cultural y docente que tiene por objeto el estudio y la enseñanza de la Musicología y de la música en general, con especial énfasis en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio musical español y sus ramificaciones históricas y geográficas.   

Foto: Giuseppe Fiorentino en una de las aulas del edificio Interfacultativo posa con una vihuela, instrumento que alcanzó una gran popularidad durante el Renacimiento en España y Portugal y, en menor medida, en Italia, durante el siglo XVI.