Un grupo de estudiantes del Grado de Informática de la USAL compiten entre sí para desarrollar soluciones que incluyen la Inteligencia Artificial Generativa

Un grupo de estudiantes del Grado de Informática de la Universidad de Salamanca ha competido entre sí para desarrollar soluciones que incluyen la Inteligencia Artificial Generativa. La actividad organizada en el Edificio I+D+I y conocida como hackathon, forma parte de la Cátedra Extraordinaria “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles” y pretende que los participantes logren soluciones que puedan dar respuesta a un reto planteado en el inicio del evento.

La jornada ha sido inaugurada por el vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco; el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Miguel Martínez Graña; el director del Departamento de Informática y Automática, Vidal Moreno Rodilla; y Ana Belén Gil González, vicedecana de Docencia e Infraestructuras de la Facultad de Ciencias.

En concreto, en este concurso se pone a prueba durante un día entero a cinco equipos compuestos por 25 alumnos del Grado en Ingeniería Informática y profesionales expertos de “Viewnext” que prestan su apoyo. Los estudiantes tienen la oportunidad de poner en valor toda su creatividad, habilidades y conocimientos durante las 8 horas que durará el hackathon.

Al final de la jornada, un jurado evaluará las distintas propuestas y dará a conocer el equipo ganador, cuyos componentes serán premiados con unas tablets iPad y la posibilidad de incorporarse a “Viewnext” con un contrato de trabajo.

Al acto de entrega de premios asistirá la directora de esta Cátedra, María N. Moreno García, catedrática del Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca; y por parte de “Viewnext” estarán presentes José Alberto García Coria, director de Marketing y Comunicaciones y director del Centro de Innovación de Salamanca; Manuel Carlos Fernández, Chief Technical Officer; y Antonio Gómez Sánchez, director Técnico de la Cátedra.

La Cátedra “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles”

Esta Cátedra firmada en febrero del 2017 por la Universidad de Salamanca y “Viewnext” refleja la intención de ambas instituciones de impulsar la investigación, el desarrollo y la divulgación del conocimiento en el campo de las metodologías ágiles de gestión y desarrollo de proyectos.

“Viewnext” es una empresa de servicios de consultoría tecnológica y transformación digital del grupo IBM en España que cuenta con un equipo de más de 4.700 profesionales. En Salamanca, inició su actividad en 2008 con el establecimiento del Centro de Innovación en la localidad de Aldeatejada donde cuenta con varios centenares profesionales en la provincia, demostrando así su compromiso con el desarrollo, la economía y la sociedad salmantina.