Un día dedicado por entero a los niños
UN DÍA DEDICADO POR ENTERO A LOS NIÑOS
El sábado por la mañana, Alejandra Melous ofreció el cuentacuentos “Incondicional”, con venta y firma de ejemplares de esta obra infantil que aborda cuestiones como el miedo a la soledad, la frustración, la conexión, el apego seguro o los conflictos entre hermanos a través de la historia de Mía y su familia. Por la tarde, el auditorio del Palacio de Pedro I se inundó de familias atraídas por el espectáculo de títeres “Yo Tarzán”, de la compañía “Festuc Teatre”, que permitió a los espectadores vivir aventuras, emocionarse, y reflexionar sobre temas como la necesidad de pertenencia, el sentimiento de ser diferente, los puntos en común entre seres de mundos distintos, la necesidad de contar con sólidos vínculos familiares o la de dejar a los hijos ser ellos mismos y seguir, cuando crecen, su camino.
Torrijos, 17 de febrero de 2025- El del sábado fue un día por entero dedicado a los niños en Torrijos, gracias a los dos eventos infantiles que programó, con éxito, el ayuntamiento de la localidad.
Por la mañana, la sala “Las Sinsombrero”, en el edificio municipal de la Plaza de España, acogió el cuentacuentos de Alejandra Melous, en el que la escritora infantil, experta en atención temprana, primera infancia e inteligencia emocional,
narró su obra “Incondicional”, un libro que abordaba temas significativos en la crianza como el miedo a la soledad, la frustración, la conexión, el apego seguro o los conflictos entre hermanos a través de la historia de Mía y su familia. Un acto organizado por el Ayuntamiento de Torrijos, la asociación LACTAMA y Durii Editorial. Al finalizar, hubo venta y firma de ejemplares, que también pueden adquirirse aquí: https://www.duriieditorial.com/products/incondicional
Por la tarde, en el auditorio del Palacio de Pedro I, el patio de butacas se inundó de familias, atraídas por el espectáculo de títeres “Yo Tarzán”, de la compañía “Festuc Teatre”, protagonizado por Tarzán, una niña que, tras quedar desprotegida en medio de la selva, es adoptada por una familia de gorilas y crece pensando que es un simio más.
Una adaptación del clásico cuento que permitió a los más pequeños y también a los adultos vivir aventuras, emocionarse y reflexionar sobre temas como la necesidad de pertenencia, el sentimiento de ser diferente al resto, los puntos en común existentes entre seres de mundos muy distintos, la necesidad de contar con sólidos vínculos familiares o la de dejar a los hijos ser ellos mismos y seguir, cuando crecen, su camino.
Una representación que contrató el Ayuntamiento de Torrijos a través de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha.