Último examen para el alumnado de la primera promoción de Medicina de la UPNA

Los 60 alumnos y alumnas de sexto curso de la primera promoción del Grado de Medicina de la Universidad Pública de Navarra han realizado esta mañana la evaluación final de sus competencias clínicas y comunicativas en la prueba que ha tenido lugar en el Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana. El alumnado ha tenido que mostrar sus destrezas en la atención a 42 pacientes ante 30 evaluadores y 12 coordinadores. 

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha sido testigo de la simulación de uno de los exámenes realizados por el alumnado esta mañana. En el acto la Presidenta ha destacado que, “poner en marcha los estudios de Medicina en la UPNA fue, durante muchos años, el anhelo de muchas personas que estábamos convencidas de que la sanidad pública tiene que estar conectada con la educación universitaria pública”. En esa línea ha añadido que, con la graduación de la primera promoción de este grado, “se cierra el círculo de un sistema sanitario que debe garantizar la equidad de todos sus actores”. 

Ante el alumnado, que próximamente se centrará en la preparación del MIR, la Presidenta les ha animado a que, en el momento de elegir su destino, “recordad este día. Estas consultas. Y sabed que, si queréis volver a Navarra, la mejor sanidad pública de este país estará esperándoos con los brazos abiertos para que continuéis vuestra formación especializada”. Por último, ha añadido que, “vuestra carrera ha sido financiada en su mayor parte con los impuestos de la ciudadanía navarra y viendo vuestro desempeño de hoy, veo que ha sido una inversión muy rentable”. 

Junto con la Presidenta Chivite han estado presentes en la simulación, el consejero de Salud, Fernando Domínguez; el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García; el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Almudena Sánchez. 

Evaluación 

Los futuros médicos y medicas se han enfrentado esta mañana a la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) que establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Esta prueba está diseñada con criterios homogéneos y contenidos equiparables a nivel nacional entre todas las facultades de medicina. 

Durante la prueba, se evalúan las competencias de los estudiantes en anamnesis (historia clínica del paciente), exploración física, habilidades técnico-procedimentales, de comunicación, juicio clínico y plan terapéutico, prevención y promoción de la salud, trabajo interprofesional y aspectos éticos-legales y de profesionalismo. 

El alumnado se ha enfrentado a distintos escenarios clínicos simulados en las 30 consultas del edificio Príncipe de Viana, en los que han tenido que explorar a un paciente, comunicar una mala noticia o llevar a cabo una reanimación cardiopulmonar, entre otras pruebas. De esta forma, el alumnado ha podido aplicar en casos reales los conocimientos adquiridos en sus seis años de estudios en la Universidad Pública de Navarra.