UGR, UMA y UCO forman a futuros doctores en investigación sobre el cambio global y los ciclos del agua

Este doctorado representa una plataforma única, ideal para aquellos estudiantes interesados en afrontar desafíos globales actuales y extender las fronteras del conocimiento actual siendo guiados por expertos de primer nivel internacional y desarrollando su trabajo con equipamientos científico-técnicos singulares de última generación en las Universidades de Granada, Córdoba y Málaga.

Desafíos como la degradación del medio marino y terrestre, sus ecosistemas; la evaluación de los riesgos en infraestructuras frente a eventos climáticos extremos; la integración de procesos para el diseño de estrategias sostenibles y soluciones basadas en la naturaleza; el estudio de sistemas avanzados para el aprovechamiento sostenible de los recursos; y el uso de tecnologías de vanguardia para la observación, monitorización y modelado de los sistemas ambientales; entre otros, se abordan en este programa de doctorado desde el conocimiento de los fundamentos básicos hasta sus aplicaciones.

Las tres universidades que conforman el programa lanzan un vídeo promocional a través de imágenes y testimonios de jóvenes investigadores, ofreciendo una mirada cercana a un doctorado que conecta ciencia, naturaleza y sociedad.

Desde grabaciones realizadas en las costas del Mar de Alborán o en el Instituto Interuniversitario de Investigación Sistema Tierra en Andalucía (IISTA) y sus laboratorios con canales de simulación de oleaje y túnel del viento, hasta material proporcionado por antiguos doctorandos y docentes del programa, como campañas en buques oceanográficos o misiones en la Antártida, el vídeo muestra un recorrido por algunas de las múltiples facetas profesionales que desarrollan los estudiantes del programa de doctorado.

Deja un comentario