La Central de Diseño (Matadero Madrid) acoge la exposición Enhebrar, coordinada por Adriana Cagigas, docente del Área de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología y co-fundadora de DEYI; Pauline Ferrières, co-fundadora de DEYI; Yang Yi, responsable de la comunidad de artesanas de Guizhou; Gonzalo Álvarez, estudiante del Grado en Diseño de Moda de la Universidad y Zhang Xing, co-fundador de DEYI.
Esta exposición recoge el trabajo resultante del proyecto de investigación etnográfica desarrollado en el área rural china de Guizhou, llevado a cabo por una serie de estudiantes de los grados en Diseño de Moda, Gestión y Comunicación de Moda, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño de Producto, Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales y Animación y del Máster en Diseño de Producto de UDIT.
Guizhou, hasta donde se desplazaron más de 30 estudiantes de la Universidad, es una región ubicada en el suroeste de China, conocida por su maestría artesana en el campo textil, la cual, además, está anclada a los valores del ecosistema natural.
A través de Enhebrar, los visitantes de la exposición podrán recorrer los procesos de diseño, generándose un diálogo entre las realidades físicas y las digitales en la búsqueda no sólo de generar soluciones de diseño circular, sino también en la necesidad de encontrar nuevas formas de preservación del patrimonio cultural. Esta preservación está lograda mediante la digitalización y recreación de espacios y objetos, la interpretación de códigos y símbolos en elementos decorativos y utilitarios y la transformación de materiales en desuso o prendas deterioradas en nuevas posibilidades.
Enhebrar puede visitarse desde el 29 de abril hasta el 4 de mayo, entre las 16:00 horas y las 21:00 horas de martes a viernes y de 11:00 a 21:00 fines de semana y festivos, en la Central de Diseño (Matadero Madrid – Paseo de la Chopera, 14).





