La Universidad de Burgos ha celebrado la clausura de la duodécima edición de UBUIngenio, un programa dirigido a estudiantes con altas capacidades que, año tras año, crece en participación e impacto.
Más de 110 niños y niñas procedentes de Burgos, Aranda de Duero o Briviesca, han en la edición que acaba de finalizar. Un notable aumento de la demanda, que ha hecho necesario ampliar el número de turnos, lo que refleja un avance significativo en la identificación del talento en los centros escolares.
Entre las novedades más destacadas de este año se encuentra la consolidación del nivel UBUIngenio 0, orientado al alumnado de entre 4 y 8 años ya identificado con altas capacidades. Esta línea de trabajo, iniciada en 2024, ha contado en esta edición con 13 participantes, marcando un hito en la atención temprana y especializada de este colectivo.
La profesora Martha Lucía Orozco Gómez, de la Facultad de Educación, coordina este programa y destaca que UBUIngenio no solo es un espacio para el desarrollo del potencial de estos estudiantes, sino también un lugar de encuentro y creación de vínculos: “Los participantes encuentran un grupo de iguales con quienes compartir inquietudes y crear nuevas amistades”, asegura.
Un rasgo distintivo de este programa es el carácter multidisciplinar del equipo responsable, conformados por docentes universitarios, junto con profesionales de áreas como la psicología, la pedagogía, la ingeniería, la química o la biología, entre otras. Además, UBUIngenio cuenta estudiantes universitarios voluntarios, una valiosa participación que además permite a estos futuros profesionales tener un primer acercamiento real al trabajo con alumnado de altas capacidades, una temática que suele estar poco presente en la formación reglada.
Consolidado ya como un referente dentro y fuera de la comunidad universitaria, UBUIngenio representa una apuesta firme por la atención educativa personalizada, la conexión entre ciencia y sociedad, y la promoción del talento desde una mirada inclusiva y comprometida.