“No la cagues, evita la multa”. Es la frase con la que el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía propietaria de perros que las sanciones por no recoger heces y orines de los animales pueden ascender hasta 3.000 euros. El recordatorio forma parte de una nueva campaña promovida por el Ayuntamiento de Parla, a petición de la propia ciudadanía. Y es que es uno de los proyectos incluidos en los primeros Presupuestos Participativos.
“Tu mascota, tu responsabilidad”, propuesta incluida en los Presupuestos Participativos que ejecuta el Ayuntamiento
“Tu mascota, tu responsabilidad” y “No la cagues, evita la multa”, son los lemas de los paneles informativos que resultan de la propuesta de Gestión y limpieza de residuos de mascotas, una de las incluidas en los primeros Presupuestos Participativos promovidos por el Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Participación Ciudadana.
“Fue una de las propuestas más votadas por la ciudadanía en el marco de los presupuestos participativos de 2024 y con ella pretendemos lograr una mayor implicación de nuestros vecinos y nuestras vecinas en el objetivo de tener una Parla cada día más limpia. Algo que es tarea de todos y de todas”, explica el Concejal de Participación Ciudadana, Andrés Correa.
Dotada con una partida económica de 2.500 euros, la propuesta ha sido ejecutada por el Ayuntamiento a través del diseño, impresión e instalación de cerca de una veintena de paneles que contienen mensajes informativos y de sensibilización.
Sanción de hasta 3.000 euros por no limpiar
Los principales mensajes van dirigidos a que la ciudad esté limpia de excrementos y orines de perros. Para ello, se informa a la ciudadanía propietaria de estas mascotas que deben recoger “sus cacas y tíralas en la papelera y/o contenedor más cercano”.
“Usa una botella con agua y vinagre para diluir los orines”, es otra de las leyendas de los paneles. De esta forma se recuerda que la obligación de limpiar excrementos y orines caninos está recogida en dos normas municipales, las Ordenanzas de Protección Ambiental y la de Protección y Bienestar Animal.
Dichas normas establecen que la cuantía por incumplimiento de las mencionadas obligaciones, conllevan sanciones que, como también se recuerda en los paneles, pueden ascender de 300 a 3.000 euros.
Mensajes también para llevar a los perros con correa e identificar a todas las mascotas
En los paneles, que van a ser instalados en puntos estratégicos de la ciudad, también se informa de otras obligaciones de las personas propietarias de perros, como que siempre deben ir con correa – salvo en los parques y horarios autorizados en los que se permite que estén sueltos según establece la Ordenanza de Protección y Bienestar Animal -; y de las vecinas y los vecinos que tengan todo tipo de mascotas permitidas en la Ley de Bienestar Animal.
“Recuerda que, si no identificas a tu mascota o la abandonas, las multas van desde 10.000 hasta 50.000 euros”, es el recordatorio que incluye esta campaña, para todas las personas que tengan perros, gatos, aves, tortugas, conejos, roedores, o cualquier otro animal.