Trump busca cambiarle el nombre al Golfo Pérsico y llamarlo Golfo Arábigo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar durante su próximo viaje a Arabia Saudita un enorme cambio en la política de denominación geográfica del país: Estados Unidos comenzará a referirse al »Golfo Pérsico» como el »Golfo Arábigo» o »Golfo de Arabia».

La noticia, revelada por dos funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, ha generado una reacción inmediata por parte de Irán, que considera el cambio como una provocación política.

El actual ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó la medida como un intento políticamente motivado que »refleja una intención hostil hacia Irán y su pueblo».

En una publicación en la red social X, Araghchi enfatizó que los nombres de vías fluviales no indican propiedad nacional, sino que representan un patrimonio compartido de la humanidad.

Un hombre de traje oscuro está de pie detrás de un podio con un micrófono en una sala con paredes claras.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán acusó a Trump de actuar de forma »hostil» | La Derecha Diario

También advirtió que cualquier intento de cambiar el nombre históricamente establecido del Golfo Pérsico no tendrá validez legal ni geográfica, pero sí provocará una fuerte reacción del pueblo iraní, tanto dentro como fuera del país.

El Golfo Pérsico ha sido conocido por ese nombre desde al menos el siglo XVI, aunque en varios países árabes y en documentos del ejército estadounidense se le denomina frecuentemente como el »Golfo Arábigo».

La región ha sido centro de disputas semánticas durante décadas. Desde la década de 1960, los países árabes han abogado por un cambio de nombre que refleje su identidad cultural y geográfica.

Un soldado en uniforme militar camina junto a un vehículo blindado en una zona urbana con palmeras y edificios.
En algunos documentos del ejercito estadounidense, el nombre utilizado es el de »Golfo de Arabia» | La Derecha Diario

Por su parte, Irán, que se llamó Persia hasta 1935, mantiene más de 1.600 kilómetros de costa a lo largo del golfo, y considera que la denominación »Golfo Pérsico» refleja su legado histórico como imperio milenario.

Este no es el primer episodio en que el nombre del golfo genera tensiones. En 2012, Irán amenazó con demandar a Google por no etiquetar el cuerpo de agua en sus mapas.

Actualmente, Google Maps en Estados Unidos muestra »Persian Gulf (Arabian Gulf)», mientras que Apple Maps solo usa »Persian Gulf». En 2010, Irán también advirtió que prohibiría la entrada a su espacio aéreo a aerolíneas que utilizaran »Arabian Gulf» en sus sistemas de entretenimiento a bordo.

Mapa que muestra la ubicación del Golfo Pérsico con un marcador en el Golfo Arábigo, destacando países como Irán, Kuwait y Bahréin.
Algunos mapas muestran el nombre »Golfo de Arabia» | La Derecha Diario

A nivel internacional, el nombre reconocido por el organismo encargado de los estándares cartográficos marítimos, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), sigue siendo »Golfo Pérsico». La OHI, con sede en Mónaco y de la cual Estados Unidos es miembro, establece estándares globales para los nombres de mares y cuerpos navegables.

Aunque Trump tiene autoridad para cambiar la terminología usada en documentos y declaraciones oficiales del gobierno de Estados Unidos, no puede imponer la nueva denominación a nivel internacional. Además, tal cambio podría ser revertido por un futuro presidente si no cuenta con respaldo legislativo en el Congreso.

Este anuncio llega pocos meses después de que Trump también ordenara que el »Golfo de México» fuera referido como »Golfo de América» en documentos oficiales, una decisión simbólica que generó un gran apoyo en el pueblo estadounidense. 

Dos hombres dándose la mano en un entorno formal.
El presidente Trump visitará los países árabes en la próxima semana | La Derecha Diario

En una reciente declaración desde la Casa Blanca, Trump insinuó que revelaría una noticia »muy, muy grande», la cual muchos especulan que sería este cambio de nombre, aunque aún no se ha confirmado oficialmente.

Trump tiene previsto visitar Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo, todos ellos países con costas en el disputado golfo, lo que sugiere que este anuncio podría formar parte de una estrategia geopolítica más amplia para reforzar lazos con aliados árabes en la región.

Deja un comentario