El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros por persona la obtención de permisos de conducir de las clases C y D (para camiones y autobuses, respectivamente). El Ministerio ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto que regula la concesión directa de estas subvenciones, un paso fundamental para su aprobación y apertura de la convocatoria este año.
Los interesados podrán presentar observaciones a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Los potenciales beneficiarios de las ayudas son las personas con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
Los fondos financiarán tanto la obtención de estos permisos como las tasas del examen, de expedición del permiso y los gastos derivados del examen psicotécnico a todos aquellos alumnos que se matriculen en la autoescuela una vez se haya publicado el Real Decreto.
Las ayudas son compatibles con otras ya existentes destinadas a la obtención de estos permisos. El presupuesto previsto para para otorgar las ayudas es de 500.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto. Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para obtener los permisos, aunque este plazo es prorrogable hasta 6 meses más por causas justificadas.
Plan Reconduce
Este programa de ayudas forma parte del Plan Reconduce, puesto en marcha por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y destinado a promover la captación de talento y de nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros.
En España se requieren unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús.
Entre las medidas llevadas a cabo por el Ministerio, se incluye la campaña digital destinada a visibilizar la profesión y las grandes salidas profesionales que tiene. Puede consultarse la campaña, así como toda la información relativa a los requisitos para acceder a la profesión en esta página web.
Asimismo, y en colaboración con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y con el Ministerio de Defensa, se están llevando a cabo talleres informativos para que el personal de tropa y marinería conozca nuevas oportunidades laborales para continuar su vida profesional en el sector del transporte por carretera, tras pasar a la Reserva de Espacial Disponibilidad.