Trajes tradicionales en el Parlamento de Canarias: Un homenaje a la identidad y a la cultura de las islas

Trajes tradicionales en el Parlamento de Canarias: Un homenaje a la identidad y a la cultura de las islas

La presidenta del Parlamento de Canarias ha destacado la importancia de la Cámara en la celebración del día de Canarias que conmemora la primera sesión parlamentaria el 30 de mayo de 1983

27/may/2025

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha inaugurado hoy martes el primero de los actos que celebra esta Cámara para conmemorar el Día de Canarias.
La sala de exposiciones del Parlamento acoge hasta el próximo domingo una muestra de trajes de hábitos tradicionales de las islas.
“Vestirse de hábito era una forma de pagar una promesa por un favor concedido a un santo o a una virgen; eso implicaba ataviarse con prendas como las que tenemos en la exposición” apuntó Astrid Pérez.
La muestra, realizada por Ubaldo Vestimenta, es un ejemplo de la importancia de esta fecha para el Parlamento en la historia de las islas. “En esta institución nació esta conmemoración, con la fecha de la primera sesión parlamentaria, un 30 de mayo de 1983”, indicó la presidenta.
David Hernández, responsable de la exposición, destacó en la inauguración el trabajo incansable de su hermano Ubaldo Hernández, fallecido en 2020, en el mantenimiento y difusión de las vestimentas tradicionales de las islas. Según sus palabras, “en esta muestra queremos mostrar esta costumbre ya perdida en las islas, que practicaba sobre todo la población campesina, siempre muy arraigada a sus creencias religiosas”, aseguró David Hernández.
Otro de los actos destacados este martes es la actuación de Besay Pérez, reconocido tenor tinerfeño, que hará un recorrido por las canciones más importantes del folclore de las islas, en el Patio de Honor del Parlamento.
Durante la semana la fachada de la sede parlamentaria estará iluminada con los colores de la bandera de Canarias y el día 30 de mayo la Cámara volverá a celebrar sus jornadas de puertas abiertas hasta el domingo 1 de junio.