Toyota España celebra el Día de la Tierra 2025 con el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”

El Día de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, es una fecha crucial para la conciencia ambiental global. Proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2009 como el Día Internacional de la Madre Tierra, tiene como fin concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación o la contaminación y la necesidad de implementar medidas por la conservación de la biodiversidad, el respeto y cuidado del medio ambiente.

El tema de este año, “Nuestro poder, nuestro planeta”, ha sido elegido para destacar la importancia de la transición hacia energías renovables y la necesidad urgente de triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.  La adopción de fuentes de energía más sostenibles es crucial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir la contaminación y preservar los recursos naturales, combatiendo así el cambio climático y protegiendo nuestro planeta para las futuras generaciones.

En España, aproximadamente el 42% de la energía consumida se espera que provenga de fuentes renovables para 2030, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece la meta de alcanzar 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), los vehículos eléctricos convierten más del 85% de la energía eléctrica en movimiento, comparado con solo el 20-30% en los vehículos tradicionales.

La movilidad sostenible es una parte integral de esta transición y la adopción de vehículos eléctricos es esencial para reducir la contaminación del aire y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la reducción de la contaminación del aire mediante el uso de energías limpias mejora significativamente la calidad del aire y reduce las enfermedades respiratorias.

Toyota España: Multitecnología y Cero emisiones de COen vehículos nuevos

Toyota España apoya esta causa global apostando por la multitecnología y por una movilidad sostenible posicionándose como una empresa líder en transición hacia un futuro más verde y saludable. La Red Oficial de Concesionarios de Toyota España y las oficinas centrales de Toyota España en Alcobendas, Madrid, disponen de energía contratada 100% renovable contando con la instalación de paneles solares. Todo ello se encuentra dentro del Plan Carbón Neutral incluido en la estrategia nacional para 2030.

Toyota lleva en su ADN el respeto y cuidado de la naturaleza. Pero para ir un paso más allá e impulsar y poner en marcha diferentes medidas relacionadas con ese fin, dio forma en 2015 al Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos retos a nivel global a alcanzar en los próximos 30 años con el fin de contribuir a la sostenibilidad del planeta. Toyota cuenta con varios modelos 100% eléctricos: el  Toyota bZ4X y la gama eléctrica de Toyota Proace y Proace City electric.  Además, también tiene su gama de vehículos híbridos enchufables en el mercado español con el Toyota C-HR Plug-in Hybrid y el RAV4 Plug-in Hybrid.

Además, este 2025 en  Kenshiki Forum, el foro más importante del año de Toyota donde se desvelan las diferentes novedades de producto apostando por la multitecnología, Toyota presentó los nuevos vehículos 100% eléctricos de batería —el nuevo bZ4X, el nuevo Urban Cruiser y el Toyota C-HR+— en el mercado europeo, reafirmando así la estrategia multitecnológica de la compañía.

Deja un comentario