Toyota desarrolla un nuevo sistema de pila de combustible Fuel Cell hacia la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno

Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible —FC, Fuel Cell—, la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.

El nuevo sistema de pila de combustible de tercera generación ha sido diseñado para satisfacer las necesidades concretas del sector comercial, con la misma durabilidad que los motores diésel convencionales. Por otra parte, el nuevo sistema presenta un rendimiento sustancialmente mejorado, con un consumo más eficientes del combustible y una reducción considerable de los costes respecto a la versión anterior. Además de turismos, el uso del sistema de pila de combustible de tercera generación se extenderá a los vehículos comerciales de gran tonelaje, y está prevista su comercialización principalmente en los mercados de Japón, Europa, Norteamérica y China, como pronto a partir de 2026.

El sistema de pila de combustible de tercera generación se presentará por primera vez el miércoles, 19 de febrero, en la H2 & FC EXPO (Exposición internacional del hidrógeno y la pila de combustible) en Tokio (Japón).

Toyota ve el hidrógeno como un combustible de gran importancia en el camino hacia la neutralidad en carbono, y colabora activamente con socios de distintos sectores en ese sentido. Toyota ha promovido varias iniciativas en los ámbitos de «creación, transporte, almacenamiento y uso» del hidrógeno en el marco de sus actividades de I+D. Para seguir impulsando el uso y la adopción de la tecnología de pila de combustible para alcanzar una sociedad del hidrógeno, es preciso que no se detenga la evolución tecnológica, y el sistema de pila de combustible de tercera generación representa un paso crucial en esa dirección.

Visión general del sistema de pila de combustible de tercera generación

En 2014, Toyota lanzó la berlina eléctrica de pila de combustible de hidrógeno (FCEV)— Fuel Cell Electric Vehicle— Toyota Mirai, y desde entonces ha vendido alrededor de 28. 000 unidades en más de 30 países. Además, a partir de 2019, Toyota empezó a ofrecer sistemas de pila de combustible para su uso en otras aplicaciones, como autobuses, ferrocarriles y generadores eléctricos fijos, y suministró más de 2.700 unidades a más de 100 clientes de todo el mundo.

En Japón, Toyota colabora con numerosos socios, sobre todo en las prefecturas de Tokio y Fukushima, para implantar esos sistemas en el sector comercial y ayudar a crear una sociedad del hidrógeno. El nuevo sistema de pila de combustible de tercera generación se desarrolló a partir de las aportaciones de los clientes y los conocimientos adquiridos mediante prototipos y pruebas realizadas durante los últimos años.

Estas son las características principales del sistema de pila de combustible de tercera generación:

  1. Características principales
  • Mayor durabilidad, hasta el doble con respecto a la generación anterior, para alcanzar valores comparables a los de los motores diésel, y diseño para no requerir mantenimiento.
  • Eficiencia de combustible un 20 % superior a la generación anterior, lo que da lugar a un aumento de la autonomía.
  • Reducción de costes considerable, gracias a innovaciones en el diseño de las pilas y los procesos de fabricación.
  1. Expansión de la gama

El sistema de pila de combustible de tercera generación se puede instalar en distintos vehículos comerciales, turismos y aplicaciones de uso general, como generadores fijos, ferrocarriles y embarcaciones. En lo que respecta a los turismos, la mayor eficiencia de combustible ofrece una autonomía superior, y con ello más tranquilidad. En cuanto a los vehículos comerciales de gran tonelaje, el nuevo sistema de pila de combustible ofrece un nivel de durabilidad comparable al de los motores diésel, así como más potencia. Además, puesto que el diseño del sistema es más compacto, se puede integrar más fácilmente en diversos vehículos comerciales.

Toyota seguirá trabajando en la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno, en colaboración con administraciones locales y otras empresas, asociaciones y organizaciones.

Resumen de la H2 & FC EXPO

Fecha

19-21 de febrero de 2025

Lugar

Tokyo Big Sight (Koto-ku, Tokio)

Exposiciones principales

Sistema de pila de combustible de tercera generación (presentación mundial), grupo de electrólisis de agua, cartuchos de hidrógeno portátiles, etc.

Actos

La presentación está prevista en el estand de Toyota el miércoles, 19 de febrero a las 14:00-14:20 h
«Iniciativas de Toyota hacia la consecución de una sociedad del hidrógeno» (provisional)
Por Mitsumasa Yamagata, presidente de Hydrogen Factory

Deja un comentario