Torrejón de Ardoz sigue avanzando en su Transformación Digital sumándose a esta iniciativa de la Comunidad de Madrid, un espacio digital para que los ayuntamientos centralicen sus servicios y avancen hacia el concepto de ciudades inteligentes. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón acogió la presentación de esta iniciativa tecnológica, a la que asistió el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, junto con el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, la concejala de Sanidad, Digitalización y Transparencia, Carla Picazo, y alcaldes de los municipios que se han sumado a la plataforma.
Torrejón de Ardoz, 13 de mayo de 2025. Así, la Comunidad de Madrid ha lanzado la aplicación eAgora, un espacio digital que permite a los ayuntamientos centralizar la gestión de servicios públicos como la reserva de espacios municipales (pistas deportivas, piscinas, teatro, agenda cultural y de ocio), la comunicación con la ciudadanía o la gestión de incidencias en la vía pública.
En el evento se presentó y explicó el funcionamiento de la plataforma piloto eAgora, siendo Torrejón de Ardoz uno de los seis municipios de la Comunidad de Madrid que ya participan en este proyecto impulsado por el Clúster de Transformación Digital, junto a Pozuelo de Alarcón, Galapagar, Tielmes, Tres Cantos y Boadilla del Monte.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, indicó que “desde nuestro ayuntamiento, afrontamos este proceso de implantación de la aplicación con una enorme ilusión, pero también con la conciencia de que estamos dando un paso importante hacia un nuevo modelo de relación entre la administración y la ciudadanía”.
Los municipios adheridos a esta iniciativa pueden elegir los trámites que quieren centralizar entre aquellos que mejor se adaptan a sus necesidades. Por ejemplo, eAgora permite servicios como la publicación del calendario cultural y noticias en las redes y web oficial del municipio o la recogida de información de observatorios medioambientales. También, la reserva de espacios públicos, gestión de pagos recurrentes (Impuesto de Bienes Inmuebles o estacionamiento regulado, entre otros) o la información de incidencias en la vía pública.
Se espera que las funcionalidades más utilizadas por los ciudadanos sean los avisos ante emergencias climáticas, de tráfico e incidencias urbanas; agenda local y venta de entradas; inscripciones a actividades como campamentos, cursos y charlas; solicitud de pistas deportivas, entre otras. Con medidas como esta, se avanza hacia la creación de ciudades inteligentes mejorando la gestión interna de los trámites municipales, reduciendo la carga de trabajo de sus empleados y los tiempos de espera de los vecinos, y acercando la Administración pública a los torrejoneros.
“Cuando hablamos de transformación digital, no hablamos solo de tecnología. Hablamos, sobre todo, de cambiar dinámicas, de acercar los servicios públicos a la gente, de facilitar la participación y, en definitiva, de construir una administración más útil, más transparente y más cercana”, recordó el regidor torrejonero.
“La transformación digital no es solo un objetivo en sí misma, sino una palanca para algo mucho más importante: para reconstruir la confianza entre la ciudadanía y sus instituciones. En un momento en el que esa confianza es más necesaria que nunca, apostar por herramientas como Eágora es apostar por una administración más humana, más abierta y más útil”, finalizó el alcalde.