Torrejón de Ardoz presenta su candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2026

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha presentado esta mañana la candidatura de Torrejón de Ardoz a Ciudad Europea del Deporte 2026. El acto se ha desarrollado en el Hotel Asset con la presencia del Comité Evaluador, encabezado por Gian Francesco Lupattelli, presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe).

Torrejón de Ardoz, 23 de mayo de 2025. En la presentación de la candidatura torrejonera, Alejandro Navarro Prieto, ha destacado que “es para mí un inmenso honor, como alcalde de Torrejón de Ardoz, presentar nuestra candidatura para ser reconocidos como Ciudad Europea del Deporte 2026. Nuestra ciudad, con una rica historia y un sólido compromiso con el deporte, se enorgullece de ofrecer instalaciones deportivas de primer nivel y de contar con una comunidad vibrante y apasionada por la actividad física y el bienestar”.

Torrejón de Ardoz ha realizado importantes inversiones en la mejora y expansión de sus infraestructuras deportivas, garantizando que todos los ciudadanos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, tengan acceso a espacios idóneos para la práctica de diversas disciplinas. Fruto de este compromiso, seguimos apostando por el futuro con cinco grandes proyectos que reforzarán nuestra posición como referente deportivo y que supondrán una inversión del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz de más de 20 millones de euros en los años 2025 y 2026:

•    Construcción del Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares, que contará con cuatro pistas de 40×20, diseñadas para la práctica de múltiples deportes cubiertos, ofreciendo más espacios de calidad para nuestros deportistas.

•    Construcción de un campo de fútbol 11 paralelo al federativo, que incluirá dos campos de fútbol 7 transversales Ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume.

•    Cubrición de diversas pistas deportivas en Ciudad Deportiva Joaquín Blume, CEIP Severo Ochoa.

•    Nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, convirtiendo nuestra ciudad en la Sede del Fútbol Madrileño, que contará con un pabellón de fútbol sala con dos pistas, un campo de fútbol, dos campos de fútbol 7, un campo de fútbol playa y un museo del fútbol.

•    Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026: Mejora de la Pista de Atletismo de Torrejón de Ardoz.

Además, Torrejón de Ardoz ha desarrollado programas innovadores que fomentan la inclusión y la igualdad en el deporte, asegurando que todas las personas, sin importar su edad, género o capacidad, puedan disfrutar de los beneficios de una vida activa y saludable. El deporte es una herramienta poderosa para la cohesión social y el desarrollo personal, y trabajamos sin descanso para consolidar un entorno donde todos puedan prosperar.

“La designación de nuestra ciudad como Ciudad Europea del Deporte 2026 sería un reconocimiento a estos esfuerzos y un estímulo para seguir impulsando el deporte y la actividad física en nuestra comunidad. Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con el comité de selección y con otras ciudades europeas para compartir nuestras mejores prácticas y enriquecernos mutuamente a través de nuestras experiencias”, indicó el regidor torrejonero que añadió que “invitamos a todos a unirse a nosotros en este emocionante camino hacia el futuro, fortaleciendo juntos los valores del deporte y construyendo una ciudad aún más activa, saludable y cohesionada”, afirmó el alcalde.

Gian Francesco Lupattelli, presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte ha explicado que “Torrejón de Ardoz es una magnífica candidata, hay un excelente trabajo por parte del Ayuntamiento presentado esta candidatura, encabezados por el alcalde, Alejandro Navarro, y su equipo que demuestran una gran capacidad. Torrejón será de las primeras ciudades que destinará más presupuesto al deporte, en concreto más de 20 millones de euros”. 

“Fruto de este compromiso con el deporte, seguimos apostando por el futuro con cinco grandes proyectos que reforzarán nuestra posición como referente deportivo como son el nuevo complejo de la Federación Madrileña de Fútbol, construcción del Gran Pabellón Polideportivo – Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares, construcción de un nuevo campo de fútbol 11 ampliando la Ciudad Deportiva Joaquín Blume, cubrición de diversas pistas deportivas, nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid convirtiendo nuestra ciudad en la Sede del Fútbol Madrileño o el Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026 y que supondrán una inversión del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz de más de 20 millones de euros en los años 2025 y 2026”, destacó el alcalde, Alejandro Navarro.