Tetuán programa ‘Latir de cine’, una exposición y ciclo cinematográfico dedicados a Garci

Imágenes de la inauguración y exposición «Latir de cine»

El Centro Cultural Eduardo Úrculo es el escenario de ‘Latir de cine’, una exposición y ciclo cinematográfico dedicados al cineasta madrileño José Luis Garci. Del 20 de mayo al 17 de junio, la Junta Municipal de Tetuán promueve esta programación especial como homenaje al director, guionista y escritor madrileño, con proyecciones, coloquios y una muestra de carteles, imágenes coloreadas, guías, carátulas y otros materiales de los 19 largometrajes firmados por Garci como director y coguionista, además de vitrinas con recuerdos de las vivencias de su faceta como escritor.

La concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha inaugurado la exposición esta tarde en el centro cultural y ha asistido a la primera proyección del ciclo de cine dedicado a Garci, la de la película Asignatura aprobada, con posterior coloquio titulado ‘El estilo de Garci en el cine’, en el que han participado la doctora en Ciencias de la Información, profesora de cine, directora y guionista Lucía Tello; el periodista, director, guionista y presentador Juan Luis Álvarez, y el periodista y crítico de cine Carlos Marañón.

En días posteriores se proyectarán los largometrajes Canción de cuna (22 de mayo), El abuelo (27 de mayo), You’re the one (29 de mayo), Tiovivo c.1950 (3 de junio), Ninette (5 de junio), Luz de domingo (10 de junio), El crack cero (12 de junio) y Volver a empezar (17 de junio). Esta última cinta, que ganó el primer Oscar para una producción española, cerrará el ciclo y contará con un coloquio con la participación del propio José Luis Garci como clausura de la programación del ‘Latir de cine’. Todos los pases se realizan a las 19:00 h e incluyen coloquio posterior. Hay acceso libre hasta completar aforo tanto al ciclo cinematográfico como a la exposición. /