Tercer Premio ApS para “Estudiando Economía por un Desarrollo Sostenible”

28.01.25

El proyecto de Aprendizaje-Servicio “Estudiando Economía por un Desarrollo Sostenible”, coordinado por la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, Bárbara Soriano, es la coordinada de este proyecto que recibe el tercer premio en su categoría.

“Estudiando Economía por un Desarrollo Sostenible (EDS)” es un proyecto financiado por la Convocatoria 2023 de Proyectos de Aprendizaje Servicio convocada por la Universidad Politécnica de Madrid  cuyo objetivo es brindar al estudiantado de la UPM la oportunidad de aplicar sus conocimientos en materia de economía, gestión de empresas y desarrollo internacional a través de su involucración en los proyectos sociales llevados a cabo por Economistas sin Fronteras -EsF (https://ecosfron.org/). 

EsF es una entidad social sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es contribuir a generar cambios que permitan alcanzar unas estructuras económicas y sociales justas y solidarias, basadas en los derechos humanos.

El proyecto EDS nace de la colaboración de dos Grupo de Innovación Educativa de la UPM: AgroEcos  (Agroeconomía, Agroalimentación, Agroecosistemas) de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) y el GIE ADE-Econ (Economía y Administración de Empresas) de ETSI Informáticos (ETSIINF). La cooperación de ambos GIEs permite que el proyecto EDS se haya implementado en tres Escuelas de la UPM: ETSIAAB, ETS Edificación y ETSIINF. Además, el proyecto forma parte de la protocomunidad EELISA Green Planet (https://blogs.upm.es/eelisa-greenplanet/). Fruto de esta colaboración, 20 profesores han trabajado conjuntamente en la implementación del proyecto en 15 asignaturas.

 En el proyecto se llevaron a cabo dos tipos de actividades con el alumnado: 1) Trabajos grupales en clase para la elaboración de materiales de divulgación (posters, vídeos y GIFs) sobre las temáticas de trabajo de EsF, con el fin de que el aprendizaje de los estudiantes contribuya a aumentar el impacto social del EsF ; y 2) Propuesta y dirección de Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) centrados en las líneas de investigación en las que está actualmente trabajando EsF. Un total de 496 alumnos han participado en el proyecto EDS durante el curso 2022-2023, los cuales han elaborado 22 vídeos, 14 pósters, 7 TFGs y 3 TFMs, que contribuyen al conocimiento y la divulgación y sensibilización sobre el desarrollo sostenible.