El Paraninfo se prepara para un fin de semana repleto de espectáculos. Desde este viernes hasta el domingo la sala universitaria se engalana para que el espectador pueda vivir la propuesta escénica llamada “Las incómodas entrañas de Hécuba” del colectivo CreAcciones. También podrá disfrutar de la combinación de la música y el cine de la mano Ars Movie Project, así como deleitarse con algunas de las representaciones más conocidas de la International Ballet Company. Para cada una de las funciones aún es posible conseguir entradas en la página web de Ecoentradas.

Los profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna Rafael Pestano Fariña y Mª Luz González Rodríguez pusieron en marcha hace ya algún tiempo el colectivo CreAcciones. Desde sus inicios han sido fieles a la divulgación cultural a través de representaciones artísticas que exploran temas universales de la condición humana. Ahora, este viernes 4 de abril, a partir de las 20:00 horas, traen al Paraninfo una adaptación de la tragedia de “Hécuba” de Eurípides, centrada en el sufrimiento de esta figura y sus compañeras cautivas tras la caída de Troya. Las entradas se pueden adquirir a partir de los 8 euros.

La gran pantalla no solo se vale interpretaciones actorales que bien pueden valer un Óscar o un Goya, sino que va mucho más allá y es que, por ejemplo, la música, a través de sus bandas sonoras, también queda en la memoria del espectador. Justo en este campo es donde se detiene Ars Movie Project para crear su espectáculo en el que tocan grandes éxitos de la historia del cine con arreglos contemporáneos que aúnan estilos tan variopintos como el rock, el jazz, el pop o la música clásica. Este sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, este grupo interpretará canciones como La Llorona de Coco, Into the Unknown de Frozen o The Summer Knows de Verano del 42. Aún es posible conseguir un asiento accediendo a esta web.

El domingo, a partir de las 17:00 horas, le llega el turno a la International Ballet Company que hará las delicias del espectador con grandes y reconocidas interpretaciones como “El Lago de los Cisnes”, “Don Quijote”, “Chopiniana” o “El Corsario”. A través de la figura de solistas mostrarán su talento brindando un espectáculo inolvidable para todos los amantes del arte y la danza, que se erige como una oportunidad única de disfrutar del ballet clásico en su máxima expresión. Las entradas siguen abiertas al público.

 

Archivado en: Cultura, Destacado, Portada ULL

Etiquetas: , , ,